Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Golpe de Estado

Un español en Turquía: "ha sido horrible, empezamos a oír tiros"

Ha pasado "toda la noche debajo de la cama" de su hotel en esta ciudad costera
Redacción
sábado, 16 de julio de 2016, 17:34 h (CET)
VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS)
El vallisoletano José Luis San Miguel se encontraba en un hotel de Marmaris, a 200 metros del lugar donde se encontraba de vacaciones el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante el intento del Golpe de Estado y ha asegurado que la noche "ha sido horrible", ya que se oyeron tiros, lo que le ha obligado a pasar "toda la noche debajo de la cama" de su hotel en esta ciudad costera.

José Luis San Miguel se encuentra en el aeropuerto de Dalaman, al suroeste de Turquía, a la espera de un vuelo para salir del país y volver a Manchester, donde reside, a pesar de tener planificado un viaje que duraba hasta el domingo, según ha detallado en declaraciones a la Cadena SER.

El vallisoletano había pasado un buen día "sin problemas" y estaba cenando en el centro de la localidad costera de Marmaris cuando escucharon en las noticias del intento de Golpe de Estado, pese a lo que, como relata, "la gente estaba tan tranquila, como si no pasase nada".

Sin embargo, al advertir algo "serio" el vallisoletano decidió coger un autobús para volver al hotel, donde pensó que no habría ninguna acción al ser un zona turística. Por el contrario, durante noche, mientras decidía sus planes para el fin de semana, ya que tenía previsto permanecer en el país hasta el domingo, "sobrevolaron tres helicópteros de combate el hotel" y comenzó a oír tiros, tras lo que se refugió debajo de la cama.

"Era horrible porque cada vez se oían más y más cerca, por la noche atacaron con tres helicópteros de combate, les vi pasar y han estado tiroteando, justo en la piscina del hotel, que está abajo", ha detallado.

Finalmente, a las seis de la mañana, los encargados del hotel le trasladaron a la parte baja del edificio, lo que le obligó a salir agachado de la habitación para permanecer posteriormente dos horas en una habitación con otros turistas.

En medio de esta situación, José Luis llamó a la embajada española, al número de emergencia y envió un correo electrónico, ante lo que no obtuvo respuesta. "Absolutamente nada, cero", ha concluido.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto