Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Golpe de Estado

El intento de golpe de Estado en Turquía deja casi 200 muertos

Más de un centenar son presuntos golpistas
Redacción
sábado, 16 de julio de 2016, 17:27 h (CET)

Fotonoticia 20160716102751 930

El jefe de las Fuerzas Armadas de Turquía en funciones, Umit Dundar, ha cifrado en casi 200 el número total de fallecidos durante la rebelión militar, entre ellos 47 civiles y más de un centenar de presuntos golpistas.

Dundar, que ha asumido temporalmente el mando de las Fuerzas Armadas tras el secuestro del jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar, ha comparecido públicamente para dar por "cerrado un capítulo", aunque también ha admitido que siguen activas operaciones de seguridad y que algunos comandantes permanecen retenidos.

Dundar ha hecho balance de las consecuencias de la intentona golpista y ha conϼrmado que 90 personas han perdido la vida por ataques atribuidos a los rebeldes, entre ellas 47 civiles. Además, otras 1.154 han resultado heridas.

Un ϼscal del distrito de Golbaso ha asegurado que 42 personas perdieron la vida en Ankara, entre ellas 17 policías muertos durante un ataque a la sede de las fuerzas especiales, informa el periódico 'Hurriyet'. Asimismo, también han perdido la vida dos empleados del operador de satélite TURKSAT en el mismo barrio.

Por otra parte, Dundar ha informado de la muerte de 104 militares que habrían participado en el golpe. Según el jefe interino de las Fuerzas Armadas, a la rebelión se han sumado principalmente elementos de la Fuerza Aérea y de la Gendarmería, mientras que ha sido rechazada por los altos mandos.

Más de 1.500 militares han sido detenidos en las últimas horas por su presunta relación con la revuelta y los medios locales han difundido imágenes de supuestas rendiciones ante las autoridades legítimas.

Sólo en Ankara se han entregado alrededor de 700 uniformados, según la agencia Anatolia.

El jefe militar ha celebrado la victoria de la democracia y el Estado de Derecho y ha aplaudido especialmente la labor desempeñada por la Policía y la Fiscalía.

Asimismo, ha llamado a seguir trabajando para derrotar a la "estructura paralela" que, según ha advertido, sigue existiendo en las Fuerzas Armadas.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto