Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | GUARDIA CIVIL | Muertes | Narcotráfico

La pregunta del día

Habrá que trabajar con firmeza y decisión para que a este gran felón lo obliguemos a marchar
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 13 de febrero de 2024, 09:27 h (CET)

¿Adónde estaría el vil,

Sánchez, corazón de hierro

mientras se hacía el entierro

del joven Guardia Civil?


¿Estaría felicitando,

a un familiar de la Eta,

que vestía una chaqueta

con las siglas del comando?


¿O quizás se divertía,

yendo a ver a Puigdemont,

con Bolaños, su peón,

a ofrecerle la amnistía?


Sé que ayer marcó el compás,

en la fiesta de los Goya;

a este le importa una olla

un guardia menos o más.


Lo que es muy claro señores,

Y es horrible que así sea,

que este sinvergüenza vea

su actuación digna de honores.


Pues habrá que trabajar

con firmeza y decisión

para que a este gran felón

lo obliguemos a marchar.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto