Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apagón | TDT | Televisión | Canales de TV | Alta definición

​Apagón de la TDT: la demanda de decodificadores se ha triplicado en las últimas semanas

Según un informe, las búsquedas de televisores nuevos han disminuido un 36 % desde 2021
Redacción
miércoles, 7 de febrero de 2024, 10:48 h (CET)

En medio de una vorágine de innovación tecnológica, la Televisión Digital Terrestre (TDT) prepara un nuevo “apagón” el próximo 14 de febrero. Esa es la fecha en la que todos los canales deberán transmitirse en alta definición (HD) y, por tanto, desaparecerán las frecuencias en calidad estándar. Esto implica que todos los españoles que no cuenten con televisores con un receptor de HD incorporado deberán adquirir un decodificador compatible. En este sentido, el comparador de precios idealo.es ha realizado un análisis que indica que la demanda de decodificadores se ha triplicado en las últimas semanas de enero, hasta un 258 % más.


Tv set 4308537 1280


A pesar de que los televisores modernos cuentan con un receptor de HD incluido, aquellos dispositivos más antiguos necesitarán un decodificador, lo que evitaría tener que comprar un televisor nuevo. Según un estudio reciente de idealo, un 43 % de los españoles admite haber reducido su gasto en tecnología y electrónica en los últimos dos años, en un afán por ahorrar y alargar la vida de sus aparatos electrónicos.


De esta manera, los españoles retrasan cada vez más la compra de una televisión, por lo que la demanda de televisores nuevos ha disminuido un 36 % desde 2021. Asimismo, el precio de estos dispositivos no para de bajar, para hacer frente a este descenso en las búsquedas. Mientras que hace dos años el precio medio de una televisión alcanzaba los 1.011 €, ahora ronda los 948 €, un 6 % menos.


“En los últimos años, los españoles han priorizado el ahorro para hacer frente a las subidas de precios. Para ello, han optado por alargar la vida de sus productos tecnológicos en lugar de adquirir los nuevos modelos. Por este motivo, muchas familias deberán comprar un decodificador para su televisión antigua si desean continuar viendo sus canales favoritos a partir de este 14 de febrero”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto