Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Mediterráneo | Mar | Culturas | Razas | Religiones

Mediterráneo

Tengo la fortuna de poder contemplarlo desde que amanece
Manuel Montes Cleries
viernes, 12 de enero de 2024, 09:06 h (CET)

No exagero ni un ápice. Mientras desayuno veo aparecer el sol por encima del azul de las aguas. Se produce en mí una sensación de paz y de amor por la naturaleza que me perdura a lo largo de todo el día.

   

Algo así deben de sentir todos los habitantes de las costas del Mare Nostrum. Desde Grecia hasta Gibraltar todos vemos aparecer el sol por encima de las olas o de la mar calma. Estas sensaciones producen impacto en cuantos tenemos un mínimo de sensibilidad.

   

Así entiendo como, desde la antigüedad, las distintas civilizaciones han ido recorriendo sus costas normalmente de levante a poniente. Buscando puestas de sol más tardías. Este año tengo la oportunidad de conocer más detalladamente las distintas civilizaciones que han surcado sus mares, en busca de minerales, de lugares con los que comerciar o países donde extender sus dominios.

    

Me maravilla como desde la península de Anatolia, las islas griegas, las costas romanas, incluso los árabes, surcaron el charco buscando la orilla buena del Mediterráneo. A lo largo de los siglos se han ido extendiendo sus habitantes por todo este mar cálido y calmado y les ha ido permitiendo la mezcla de razas, de culturas y de religiones.

    

Si rascamos nuestros suelos costeros nos encontramos con una civilización encima de otra que han dejado su impronta y parte de su manera de ser y de vivir.

    

Todo esto ha venido a mi memoria leyendo la noticia de que han encontrado más vestigios de pasadas civilizaciones en la Torre de Benagalbón. No hay que excavar mucho. De niños, apenas rascábamos un poco, encontrábamos enterramientos árabes a pie de playa, Enfrente de mi casa han destapado una villa romana que estaba ahí esperando desde siempre. 100 metros hacía el Camino Viejo hay unas termas que descubrieron y taparon no se debido a que. Encontraremos vestigios en cualquiera de nuestras costas. Son nuestros ancestros. Una gran mezcla.

       

Hoy me siento muy orgulloso de llevar sangre de todos esos pueblos. De haber pertenecido a la Magna Grecia, al Imperio Romano, al Ándalus y a cuantos nos han precedido a las orillas de este mar. Especialmente cuando me entero que las ruinas del Faro de Alejandría fueron investigadas por un malagueño del siglo XII: Ibn al Sayj. Este era tan curioso como yo.

    

El Mediterráneo pertenece al “segmento de plata” de los mares. Por su edad y conocimiento. Su capacidad de acompañar y de transmitir sensaciones positivas. Juan Manuel Serrat tenía razón.  

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto