Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Social

“Como decíamos ayer”

Nos meten miedo con los atentados de DAES
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 7 de julio de 2016, 00:38 h (CET)
Dejemos la celebridad y la solera de la frase; el escenario que nos ofrece la actualidad del proceso de gobernabilidad tras las Generales del 26 J evoca ese ritual: se repiten las mismas palabras, lo que cambia es la dramatización. Hoy miércoles nos dicen lo mismo que ayer martes y que el año pasado. Lo que cambian son el artificiero y los artificios. Me limitaré al caso de la II Guerra del Golfo; es una buena ilustración.

“El País” y “Público” ponen la noticia en cabecera de portada en la edición virtual de la tarde:
“El País” http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/06/actualidad/1467785955_914350.html
“Publico” I http://www.publico.es/internacional/familias-soldados-muertos-irak-estudiaran.html
“Público II http://www.publico.es/internacional/blair-prometio-apoyo-incondicional-bush.html
“El Diario.es” lo destaca menos, aparece en la mitad inferior de la portada, pero profundiza más http://www.eldiario.es/internacional/invasion-Aznar-Blair-Irak-Chilcot_0_534397235.htmlhttp://www.eldiario.es/internacional/invasion-Aznar-Blair-Irak-Chilcot_0_534397235.html http://www.eldiario.es/theguardian/invasion-Irak-desvela-informe-Chilcot_0_534396996.html

Estos artículos nos cuentan algo que ya nos habían contado ayer, hace un año y lo seguirán contando hasta que la ONU resuelva sus asignaturas pendientes, empezando por la creación y garantía del Estado de Palestina. Siempre nos dicen lo mismo: se han cometido gravísimos errores. Nada más; nadie se plantea para qué sirve ONU por qué nos cuesta tan cara o por qué nos cae la que nos cae. Encima nos meten miedo con los atentados de DAES. Es como en la época de Franco: tenemos que leer entre líneas. Como decía ayer https://www.rebelion.org/hemeroteca/imperio/040120ortiz.htm y lo tendré que repetir hasta que comprendamos que nuestro enemigo no es la institución sino lo que el “discurso de la arrogancia hace de ella.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto