Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Regalos | Navidad | Segunda mano | Venta

​El 69% de los españoles afirma recibir algún regalo en Navidad que no quiere quedarse

El 18% está dispuesto a vender sus obsequios no deseados en el mercado de segunda mano
Redacción
sábado, 6 de enero de 2024, 20:20 h (CET)

Gifts 5815004 1280


Acertar con los regalos de Navidad y de Reyes sigue siendo un reto para amistades y familia. Según una encuesta externa realizada por  Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, junto a Appinio a 1.000 españoles para analizar qué harán los españoles con la cantidad de regalos que se reciben en estas fechas y que no aciertan. Así, se ha desvelado cómo un 18% de los españoles ha vendido o se plantea vender los regalos que no quiere en el mercado de segunda mano.


Según esta misma encuesta, las familias en España están destinando una media de 410€ de presupuesto a las compras de Navidad, un 36% más que el año pasado (299€). Además, el 31% de los encuestados afirma que ha comprado alguna vez un regalo de Navidad en una plataforma de segunda mano, sobre todo a familiares y amigos motivados por el ahorro (46%) y la sostenibilidad (35%). De hecho, al 61% de los encuestados no les importa recibir regalos reutilizados.


¿Por qué deciden los españoles revender sus regalos de Navidad o Reyes?


De acuerdo con la encuesta deMilanuncios, ropa, complementos y perfumes son los regalos en los que menos aciertan los españoles. En concreto, los artículos más vendidos tras el día de los Reyes Magos son productos textiles (40,7%) y complementos de moda (22,4%).


El 49% de los consultados afirman haber revendido los regalos que no les gustaron después de las festividades. En cuanto a los motivos que les ha llevado tomar esta decisión, el 42% de ellos aseguran que no les servían los productos que han recibido o que no funcionaban bien. Por su parte, el 37% afirma deshacerse del regalo ya que no iba a darle ningún uso.


¿Quiénes se equivocan a la hora de regalar?


En primer lugar, los regalos que menos gustan son los que proceden de amigos y familiares. De hecho, los amigos fallan en sus propuestas para un 57,3% de los españoles, seguido de los padres (31,3%), los tíos (30,7%), parejas (28%), hermanos (23%) y abuelos (18%) .


“Hay una gran cantidad de regalos que se quedan guardados en un cajón sin ser utilizados nunca. Sin embargo, cada vez más personas deciden darle una segunda vida a esos productos y venderlos en aplicaciones de segunda mano. De hecho, percibimos cómo cada Navidad la población sabe valorar la vida útil de los productos que van desde tecnología hasta moda pasando por artículos de deporte. Puede suceder que un objeto no sea útil para una persona, pero sí lo es para otra persona”, explica Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios. 

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto