Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PNV | PP

Rajoy llama al PNV dentro de ronda de contactos para intentar formar Gobierno

Será la primera entrevista de Rajoy
Redacción
martes, 5 de julio de 2016, 00:45 h (CET)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha puesto en contacto con el PNV dentro de la ronda de consultas para intentar formar Gobierno, según han informado fuentes populares. Una ronda que el jefe del Ejecutivo en funciones abrirá este mismo martes con una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y el secretario general de CC, José Miguel Barragán.

Ésta será la primera entrevista que mantendrá Rajoy nueve días después de las elecciones generales --hasta el momento ha sido la única conversación telefónica que se ha hecho pública-- y con la que busca explorar si hay voluntad de llegar a acuerdos por parte de la formación nacionalista.

El diputado electo del PNV por Vizcaya Aitor Esteban ha confirmado que esa llamada se ha producido este mismo lunes. "Ha habido una llamada del presidente del Gobierno para fijar una reunión", ha confirmado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press el diputado vasco.

Aunque esa llamada al PNV ya se ha producido, el diputado del PNV ha precisado que no se ha cerrado ni la hora ni el día de esa cita. "Supongo que próximamente se hará", ha apostillado.

A pesar de que la prioridad de Rajoy y el PP sigue siendo llegar a algún tipo de entendimiento con el PSOE, no se cierran a otros pactos. El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, admitió este lunes que esa opción está ahí.

"En absoluto descartamos la vía de dialogar y pactar con otras fuerzas", ha manifestado Casado al ser preguntado por la posibilidad de buscar un pacto con Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria. Eso sí, ha precisado que les faltaría un diputado y, por lo tanto, es el PSOE el que tiene "la llave" en "cualquiera de las opciones".

URKULLU Y EL PNV
Esteban también ha precisado que esas negociaciones estarán a cargo del partido jetzale y no del lehendakari, Iñigo Urkullu, después de que el presidente vasco haya criticado el "doble bloqueo" que percibe por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y de ETA para proceder a un desarme total que él considera que debe llevarse a cabo en un plazo máximo de un año.

"Me dirijo a ETA y le insto a que culmine su desarme y desaparición en el plazo máximo de doce meses", ha dicho Urkullu en una ponencia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de El Escorial.

Sobre este punto, el diputado del PNV ha recalcado que Urkullu "no forma parte de lo que es la organización del partido". "Lo primero que hay que tener muy claro cuando se habla del PNV es que quien negocia o deja de negociar es el PNV, no el lehandakari. El lehendakari es evidentemente una persona muy importante pero no forma parte de lo que es la organización del partido", ha precisado.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto