Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | 26J

Mucho ruido y pocas nueces

Me sorprendió como a tantos el resultado del 26 J
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 1 de julio de 2016, 01:02 h (CET)
Los ciudadanos queremos una gestión que nos saque de ésta y los partidos siguen en una algarrobaría de “patio de vecinas”.

Me sorprendió como a tantos el resultado del 26 J. El comprobar que los votos en los territorios con gobiernos del “cambio” han optado, asimismo, por candidaturas de los partidos del” orden”, aterra. Estos ciudadanos y ciudadanas no han visto mejoras en la gestión de sus territorios y la última ya hace tiempo que agotó los cien días protocolarios. No comprendo la bronca del patio. No es prioritario. Lo qué hace falta es un programa de gestión de lo que nos toca. Me parece ver unanimidad en la urgencia de consensuar un proyecto de gobierno, puesto que ninguno de los partidos puede hacerlo en solitario.

Estoy proponiendo comenzar por una lista de normas de buena gobernanza. Los “poderes del cambio” tienen ya algunas. Si no fuera así, deberían explicar por qué; sería de gran utilidad.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto