Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | 26J

Mucho ruido y pocas nueces

Me sorprendió como a tantos el resultado del 26 J
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 1 de julio de 2016, 01:02 h (CET)
Los ciudadanos queremos una gestión que nos saque de ésta y los partidos siguen en una algarrobaría de “patio de vecinas”.

Me sorprendió como a tantos el resultado del 26 J. El comprobar que los votos en los territorios con gobiernos del “cambio” han optado, asimismo, por candidaturas de los partidos del” orden”, aterra. Estos ciudadanos y ciudadanas no han visto mejoras en la gestión de sus territorios y la última ya hace tiempo que agotó los cien días protocolarios. No comprendo la bronca del patio. No es prioritario. Lo qué hace falta es un programa de gestión de lo que nos toca. Me parece ver unanimidad en la urgencia de consensuar un proyecto de gobierno, puesto que ninguno de los partidos puede hacerlo en solitario.

Estoy proponiendo comenzar por una lista de normas de buena gobernanza. Los “poderes del cambio” tienen ya algunas. Si no fuera así, deberían explicar por qué; sería de gran utilidad.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto