Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Ojalá lo hubiera hecho antes

Es posible que tengas situaciones que te bloquean. Personas que te bloquean. Proyectos que te bloquean…
César Piqueras
jueves, 30 de junio de 2016, 08:16 h (CET)
No sé si alguna vez te ha ocurrido eso de decir la frase “¡Ojalá lo hubiera hecho antes!”, a mi muchísimas, cada vez que tomo una decisión importante…

La cuestión es que muchas veces pensamos las cosas más de la cuenta, las meditamos demasiado. En realidad lo que sentimos es algún tipo de temor a tomar decisiones, y eso nos mantiene bloqueados.

Pero una vez que tomamos la decisión, sentimos una especie de liberación, de sensación de que podíamos haberlo hecho antes y no hubiera pasado nada.

El miedo no es un buen compañero de viaje, lo digo muy a menudo, así que tenemos que dejar de autosabotearnos y lanzarnos a la piscina más veces.

Tengo la suerte de compartir el crecimiento de muchas empresas, de acompañarles también en la toma de decisiones. En los últimos años he ayudado a distintas empresas a tomar ciertas decisiones:

Ayudar a un directivo a contratar un asistente personal.
Ayudar a un equipo directivo a invertir un 10% de los beneficios en estrategia digital.
Ayudar a una empresa a prescindir de tres empleados tóxicos.
Contratar a dos nuevas personas para evitar cuellos de botella en la expansión del negocio.
Ayudar a una empresa a apostar decididamente por la internacionalización.


En todos los casos en los que se toman decisiones que están bloqueadas por el miedo acaba pasando lo mismo, una vez tomadas escucho “¡Ojalá lo hubiéramos hecho antes!”.

Tengo que decir que normalmente estas decisiones no se han tomado después de un café. En ocasiones nos ha llevado varios meses, incluso algún que otro año de espera para poder apostar decididamente por ellas. Los seres humanos somos así, nos cuesta tomar decisiones.

… si fuéramos un poco más valientes…

La cuestión es que en tu vida estoy seguro que hay momentos en los que te gustaría cambiar las cosas. Quizás ese cambiar las cosas es empezar a formarte en alguna materia determinada, o hacer un viaje, o comprar algo, o alejarte de algo, o de alguien… quien sabe.

Lo cierto es que todo lo que está bloqueado en tu vida te acaba robando mucha energía. Y hasta que no lo desbloqueas no se liberará esa energía.

¿Qué vas a hacer?

El 99% de clientes con los que trabajo dicen que lo tendrían que haber hecho antes. No sé si tú serás ese 1% que se arrepentirá de que lo hizo.

En cualquier caso, no lo pienses demasiado, o se te irá la vida en ello. Actúa, acciona.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto