Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Congreso | Startups | Sevilla | Inversión | Emprendimiento

El mayor congreso del ecosistema internacional ‘startup’ se desarrollará en Sevilla durante los días 13, 14 y 15 de diciembre

La cita reunirá a cerca de un millar de líderes económicos, emprendedores e inversores de 46 países
Josu Gómez Barrutia
lunes, 11 de diciembre de 2023, 09:47 h (CET)

Sevilla se convertirá durante los días 13,14 y 15 de diciembre en el epicentro mundial del emprendimiento y el ecosistema 'startup'. Con cerca de un millar de participantes de más de 46 países, la ciudad española acogerá un evento único que, impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market, convocará a todos los agentes del sector. Inversores, Redes de Inversión, Aceleradoras, Incubadoras, Universidades, Startups, Emprendedores, Instituciones , Centros de Innovación, Hubs y Parques Tecnológicos de EEUU, América Latina, Europa, África , Asia y Europa participarán en un extenso programa de conferencias, paneles, espacios pitch, rondas de negocios, talleres Workshops y presentaciones.


CartelCongresoInternacionaldeStartups


El evento único en su carácter internacional cuenta con la coorganización de la Cámara de Comercio y la Fábrica de Sevilla y el patrocinio de diversas entidades: EOI como partner académico, ENISA, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación y Educación, Why Tenerife, Polo Positivo, Soho Boutique Hotels, Iberia, Renfe, Cinfa , BCD events, Vértice Hoteles o la firma sevillana Formación Universitaria. Junto con estas más de 300 instituciones y firmas se han sumado con su apoyo y participación en el Congreso Internacional de Startups.


Y es que, el Congreso Internacional de Startups que se desarrollará durante los días 13,14 y 15 de Diciembre en la sede de la EOI de Sevilla Escuela de Organización Industrial y el Auditorio Nissan Cartuja de la ciudad ha superado todas las expectativas, con un sold out de entradas agotadas, la emisión de nuevas entradas se han agotado de manera inmediata hasta la configuración de un evento de alto impacto para la ciudad. Con más de 100 firmas de inversión de 26 países y una capacidad superior a los 2000 millones de euros movilizados en el sumatorio de tickets de inversión de las firmas participantes y más de 900 líderes del ecosistema startup, el congreso ha impulsado herramientas para facilitar el networking entre los asistentes con herramientas tecnológicas como la creación de un “whastapp interno” propio que facilitará las conexiones. Así como una organización de agentes B2B directas entre los agentes.


El Congreso Internacional de Startups tendrá entre sus objetivos: El impulso y conexión del ecosistema startup internacional , favoreciendo que las regiones generen alianzas de inversión, conocimiento e investigación de manera conjunta, visibilizar los procesos de éxito y sus claves en la escalabilidad del ecosistema startup, la fundación de una red mundial de embajadores del ecosistema que favorezcan la penetración y aterrizaje de las startups en los diferentes territorios, la apuesta por la vinculación de los agentes en la creación de una estrategia cooperativa de acciones que favorezcan la identificación del talento emprendedor e innovador o la movilización de la inversión hacía el ecosistema startup serán entre otros los objetivos de esta cita única.

La solicitud de entradas al Congreso Internacional de Startups se puede realizar a través de la web oficial del evento: www.internationalstartupcongress.com 

Noticias relacionadas

De esta forma, la retirada de amianto en Andalucía se convierte en una actuación estructurada, con impacto directo en la seguridad urbana y la protección de la salud colectiva.

Fiabilidad, rapidez y atención personalizada La elección de un proveedor confiable para la instalación de antenas TDT en Valencia es clave para garantizar una señal estable y de alta definición. Antenistas Valencia destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente, ofreciendo atención personalizada, precios competitivos y un servicio rápido y eficaz.

Además del MOVES III, existen otras medidas complementarias: la deducción del 15 % en el IRPF por adquisición de vehículos cero emisiones, la exención del impuesto de matriculación, los certificados de ahorro energético (CAE) gestionados por concesionarios y las bonificaciones locales en el impuesto de circulación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto