Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | LIGA BBVA / JORNADA 1

El Valencia se gusta ante un pobre Sevilla (2-0)

Mata y Pablo fueron los autores de los goles valencianistas
Redacción
domingo, 30 de agosto de 2009, 18:51 h (CET)
La temporada comenzó con una victoria para un Valencia muy superior al Sevilla. Los andaluces se mostraron muy serios en defensa, acusaron la expulsión de Kanouté pero no tuvieron ambición en ningún momento y sólo realizaron un disparo en todo el partido. Mata y sobre todo Banega lideraron a los locales hacia la victoria

FICHA TÉCNICA
2- Valencia CF: Moyá (2), Bruno (2), Dealbert (2), Alexis (2), Miguel (2), Mata (2), Banega (2), Silva (2), Pablo Hernández (2), Marchena (2), Villa (1)
0- Sevilla FC: Palop (2), Navarro (1), Squillaci (1), Escudé (1), Romaric (2), Perotti (2), Navas (1), Duscher (1), Konko (1), Luis Fabiano (1), Kanouté (0)
Cambios : Zokora (1) por Romaric (min.20), Mathieu (1) por Bruno (min.45), Negredo (1) por Perotti (min.55), Albelda (1) por Marchena (min.60), Koné (1) por Luis Fabiano (min.70), Michel (1) por Silva (min.84)
Goles: Mata (min.48), Pablo Hernández (min.80)
Árbitro: Rubinos Pérez (Colegio madrileño) (2/3). Amonestó en el conjunto local a Miguel (17´). Mientras en en el equipo visitante vieron la cartulina amarilla Navarro (6´), Kanouté (22´) y Squillaci (84´), y expulsó por doble cartulina amarilla a Kanouté (45´)
Incidencias: Partido correspondiente a trigésimo tercera jornada de la Liga BBVA. Se rozó el lleno, 48.000 espectadores en Mestalla (Valencia). Terreno de juego en mal estado.

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: Comienzo con buen pie
El Valencia comenzó de la mejor manera posible la Liga 2009-2010. La victoria ante un rival directo como el Sevilla ratifica las buenas sensaciones que había mostrado el conjunto de Emery en la pretemporada y ensalza al que debería ser el organizador del equipo el resto de la temporada, Éver Banega.
Lo peor: El césped
Mestalla siempre se ha caracterizado por tener un césped como una alfombra, pero si nos fijamos en el estado que quedó tras el partido entre el Valencia y el Sevilla, la imagen es lamentable. Un estadio de Primera división con césped de Tercera o peor. El lunes comienzan a sustituirlo por uno nuevo.
El dato: Primera expulsión
Frederic Kanouté sufrió su primera expulsión en la Liga tras 129 partidos con el Sevilla. El jugador maliense es de los que sólo se dedican a jugar y marcar goles, por ello sorprende la actitud que tuvo sobre el campo en el primer tiempo.
Miguel Cañigral / Valencia

Mucho, mucho público se dio cita en Mestalla para recibir la primera jornada de Liga con nuevas ilusiones y, por parte de la afición valencianista, con menos preocupaciones una vez cumplida la ampliación de capital. El único que no acudió al estreno de Sevilla y Valencia en la nueva temporada fue el césped del estadio, con zonas lamentables en las que se parecía más a la playa que a un campo de fútbol.

Viejas rencillas suman estos dos conjuntos y tan cercanas que nadie puede obviar la rivalidad que se ha creado entre dos equipos que luchan por el objetivo de la Champions. Pocos cambios respecto a la temporada pasada en ambas plantillas. Sobre el terreno de juego por parte del Valencia Moyá, Banega y Bruno, quien volvió al lateral izquierdo pese a haber declarado que no le gusta jugar en esa posición. El Sevilla tan sólo presentó una novedad, la de Konko.

En cuanto al partido, el Valencia fue quien dominó el partido con más posesión y ocasiones. El terreno de juego no daba para mucho pero Silva y Pablo se entendieron a la perfección para crear las dos mejores ocasiones del encuentro. La primera al cuarto de hora con un disparo del extremo derecho que despejó Palop, y la segunda antes del descanso en un remate flojo de Silva que atrapó el meta del Sevilla.

En el cuadro andaluz, en la primera parte el mejor fue Perotti y el peor el malí Kanouté. Tras varias acciones peligrosas en las que sacó a relucir el codó, se marchó al vestuario antes del descanso por doble amarilla tras una fuerte entrada a Marchena.

Expulsión de Kanouté
Rigurosa la tarjeta o no, lo cierto es que condicionó el desarrollo de la segunda parte puesto que el Valencia salió en tromba y ya en el minuto tres Mata inauguró el marcador desde la frontal tras una buena jugada en equipo.

Con el marcador en contra, lo cierto es que el Sevilla no tuvo más ocasiones. Entró Negredo sustituyendo a Perotti, el único que creaba peligro en el equipo de Jiménez y el Valencia continuó sumando ocasiones, mientras el muro defensivo andaluz trataba de permanecer infranqueable.

Muy serio el Sevilla en defensa, anuló a David Villa en cada una de las llegadas al área que tuvo. Pero siguió jugando a nada, esperando el error del Valencia, dejando al rival tocar a placer mientras Banega creaba jugadas entre líneas con una sencillez con la que no se le había visto. Aquí tiene Emery a su nuevo organizador.

Sentencia Pablo
En la recta final apretó el Sevilla agobiado por la posibilidad de comenzar la temporada con derrota. Por juego y ocasiones tenía que demostrar en cinco minutos lo que no había realizado en todo un partido. Tuvo su primera ocasión a cinco minutos del final en un disparo de Negredo, quizás también por el acierto defensivo del Valencia. Y fue justo en ese momento cuando el Valencia decidió sentenciar y cerrar la primera victoria de la temporada. El protagonista fue Pablo Hernádez, quien con una magnífica vaselina dejó clavado a Palop e hizo excelente la buena jugada de Banega en el centro del campo.

El Valencia se lleva el primer partido de la temporada tras un gran partido ante un Sevilla muy ordenado en defensa pero con pocas ideas en el centro y en la punta de ataque. Jiménez deberá trabajar más con sus jugadores para obtener un mejor resultado de un sistema demasiado conservador.


SALA DE PRENSA
Emery(entrenador Valencia CF)

"El campo nos perjudica a todos y necesitamos un buen césped para desarrollar un juego acorde con la calidad de los jugadores que tenemos. La expulsión puede haber sido justa o no, pero repercusión en los jugadores ha tenido porque Bruno no ha podido salir en el segundo tiempo y Marchena ha sido sustituido por un golpe en el tobillo. Hoy era un partido difícil, con calor, mal el césped, un rival complicado y ha comenzado muy pausado. Luego en el segundo tiempo con un jugador más hemos sabido mejorar y llevar más el peso del partido."
Jiménez(entrenador Sevilla FC)

"Sabíamos que iba a ser un partido feo y de poca brillantez. Fue un primer tiempo con pocas ocasiones y muy rápido se puso todo al revés con la expulsión de Kanouté. La predisposición del equipo ha sido buena, era un partido de cero a cero, en el que se impusiesen las defensas y todo cambió con la expulsión de Kanouté. Yo no he visto que el Valencia haya jugado mejor en el primer tiempo. Era un partido de toma y daca, y de pelea constante. La adaptación al terreno de juego era difícil y la valoración era que se trataba de un partido de cero a cero que se iba a decidir en algún momento puntual."


Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto