Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rajoy insiste en la gran coalición pero se abre a otras fórmulas

"Urge formar gobierno"
Redacción
martes, 28 de junio de 2016, 01:24 h (CET)

Fotonoticia 20160627145202 640

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha apostado por encabezar un gobierno apoyado por una gran coalición, con el PP, el PSOE y Ciudadanos, con un programa de gobierno pactado para los próximos cuatro años, pero no se ha cerrado a encabezar otra fórmula porque "urge formar gobierno". De hecho, no descarta intentar buscar acuerdos con el PNV o Coalición Canaria, si bien ha precisado que ahora lo primero que hará será hablar con "todos" para ver su "disponibilidad" a "construir", empezando por los socialistas.

"No vamos a abdicar de nuestra responsabilidad de gobernar. Me gustaría gobernar con apoyo suÒciente y si no es posible, gobernaremos con los apoyos que nos han dado y con pactos puntuales", ha manifestado el presidente del Gobierno en funciones en una rueda de prensa en la sede del PP tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP.

En esa comparecencia, Rajoy ha dejado claro que no contempla otra posibilidad que no pase por que él encabece el próximo gobierno, puesto que, según ha dicho, su partido ha mejorado resultados al contar ahora con casi ocho millones de votos y no cabe que quien ha perdido los comicios imponga sus decisiones.

Para corroborar estas tesis, el jefe del Ejecutivo ha destacado que el PP ha mejorado en casi 700.000 votos con respecto a diciembre y la distancia con la segunda fuerza, el PSOE, pasa de 1,7 millones a casi 2,5 millones. Es más, ha recalcado que el PP ha sido la primera fuerza en todas las comunidades salvo el País Vasco y Cataluña.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto