Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

El PSOE ve el cambio más lejos y recalca que no apoyará a Rajoy

Emplaza al PP a empezar a "echar cuentas"
Redacción
martes, 28 de junio de 2016, 01:22 h (CET)

Fotonoticia 20160627142121 640

La dirección del PSOE ha admitido este lunes que España tiene hoy más lejos un gobierno de cambio que después del 20 de diciembre y ha explicado que encara el proceso que se abre después de estos comicios donde le han situado los españoles, "en la oposición". Eso sí, ha recalcado que no apoyará al PP, tampoco con una abstención, y ha defendido que es el partido de Mariano Rajoy el que debe ponerse ahora a "echar cuentas".

Así lo ha señalado el portavoz del Comité Electoral de los socialistas, Antonio Hernando, en una rueda de prensa en Ferraz, mientras seguía reunida la Comisión Ejecutiva Federal del partido, convocada este lunes para analizar los resultados de este domingo. A puerta cerrada, el líder de los socialistas ha defendido que el PSOE no puede facilitar un gobierno del PP, ni por activa ni por pasiva, porque son la alternativa.

Después, en la sala de prensa, Hernando ha insistido en que la pelota está ahora en el tejado del PP y ha defendido que es el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el que debe dar los primeros pasos, al haber ganado las elecciones, eso sí, sin contar con los socialistas.

El portavoz ha reconocido que los socialistas no están satisfechos con el veredicto de las urnas, porque no han logrado imponerse al PP, pero también ha destacado, como ayer ya hizo el secretario general que han conseguido mantenerse como primera fuerza de la izquierda, a pesar de los pronósticos y las diÒcultades.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto