Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Brexit | Reino Unido

Britáñicos

Nuevo capítulo de la Enciclopedia Espasa de la insensatez
Ángel Pontones Moreno
domingo, 26 de junio de 2016, 12:14 h (CET)
Tardamos en asimilar lo inevitable, especialmente cuando el hilo de sucesos que lo desencadenan tiene el grosor y la consistencia de un pelo de mosca. Para aligerar el golpe creamos placebos o tiramos de la remesa de estoicos muertos hace 20 siglos. En el caso que nos ocupa, la gente optó directamente por negarse a considerar los síntomas, por mucho que éstos fueran acumulándose sobre la actualidad: Desde las correcciones in extremis desde torre de control de los vuelos desde el continente con destino Heathrow, a la extraña sucesión de auroras boreales en el cielo de las Highlands, pasando por los espectaculares seísmos en la línea fronteriza con Eire, los minutos de retraso que iba acumulando el Big-Ben o el inusual periodo abstemio de su Majestad la Reina. Incluso miraban hacia otra parte ante el fenómeno más inexplicable: los dos remos descomunales que surgidos desde este y oeste (Sunderland y Londonderry), alejaban lentamente a toda la isla hacia latitudes más intransigentes, acaso hacia aquel imperio que aún dormitaba en el cerebro de algún viejo recolector de hortalizas. De poco o nada servían las quejas del resto de la tripulación.

Los usuarios del túnel que unía Calais con Dover, entretanto, aprendieron a frenar a tiempo cuando éste se interrumpía abruptamente en algún punto indeterminado bajo el Mar del Norte.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto