Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sectores | Empresas españolas | Italia | Previsiones

España llegará a las 1.000 empresas implantadas en Italia en el año 2030, doblando la cifra actual

La Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son las cuatro comunidades con más empresas presentes en el mercado italiano
Redacción
jueves, 23 de noviembre de 2023, 12:18 h (CET)

Alfredo Izquierdo, socio-director de FormaItalia, ha afirmado en el marco del desayuno Madrid e Italia, unidos por el éxito empresarial de Initio Club que “en los próximos cinco años se doblarán las empresas españolas implantadas en Italia hasta alcanzar las 1.000”.


Image004


Actualmente son casi 500 las firmas españolas presentes en el mercado italiano y antes de 2030 serán el doble. Izquierdo ha destacado que Italia es el tercer mercado español al que exporta un 8,4% del total de sus ventas al exterior. Según Izquierdo, “las empresas españolas son competitivas y bien recibidas en Italia, hasta el extremo de que España tiene una balanza comercial positiva de 3.573 millones de euros”.


Madrid contará con 250 empresas en Italia en 2030


La Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son las cuatro comunidades con más empresas presentes en el mercado italiano y las tres primeras (Madrid, Valencia y Andalucía) las que mayor crecimiento experimentarán en presencia en el mercado italiano en los próximos años. Estas comunidades con empresas en el ámbito de la moda y agroalimentario liderarán la irrupción de empresas españolas en Italia.


Para FormaItalia, “Italia es un país que ofrece hoy seguridad jurídica con un gobierno estable y abierto a las inversiones extranjeras”. Alfredo Izquierdo destaca como valor añadido “una mano de obra experimentada”.


La moda femenina, un sector de crecimiento


Tradicionalmente la venta de vehículos, los productos químicos y los derivados del plástico han ocupado el pódium de ventas españolas en el país transalpino por delante del tradicional mercado del aceite, pero los últimos años han irrumpido con fuerza las empresas de moda femenina siendo ya el quinto sector más importante. “En tres años España ha doblado sus ventas de moda femenina a Italia y las perspectivas para 2023 y 2024 son positivas en este campo”, señala Izquierdo.


Durante el foro se ha celebrado una mesa redonda moderada por Mónica Uriel, corresponsal de la agencia ANSA en España, en la que han participado Alfonso García, CEO de Leon Research; Santiago Franco, director de finanzas, operaciones y estrategia de Funds People y Rodrigo Lopico, desarrollo de negocio de Starnaliza Holding. Todos ellos directivos de empresas con experiencias de éxito en Italia que han destacado la necesidad de conocer bien el mercado donde una empresa se va a implantar.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto