| ||||||||||||||||||||||
|
|
España es una de las principales potencias en ciberseguridad | |||
Este aspecto ha aumentado de forma general en todos los estamentos como consecuencia necesaria de la transformación digital | |||
| |||
No se puede negar la importancia que tiene el ciberespacio en estos días. Internet y las telecomunicaciones ocupan una parte cada vez más amplia de las actividades diarias de las personas. Sin embargo, se trata de un entorno no exento de peligros: los virus, troyanos, hackers… representan una amenaza constante. Afortunadamente, en España se concentra un elevado nivel de ciberseguridad, con profundos conocimientos y profesionales cualificados. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos desconocen las herramientas digitales disponibles en internet que son capaces de proteger la privacidad digital cuando hacen uso de la gran red global. Los casinos online, ejemplo referente de ciberseguridad Si existe un sector en el que la ciberseguridad represente un pilar fundamental para su desarrollo este es, sin lugar a dudas, el de los portales de juegos de azar y apuestas. Plataformas como spincasino.com invierten ingentes cantidades de dinero para asegurar una buena y segura experiencia de usuario. Aquel que entre y juegue, gana con online blackjack, póker, ruleta, slots… Independientemente de la cantidad económica que consiga llevarse a casa, gana por la tranquilidad de saber que sus datos bancarios y personales están completamente a salvo de asaltos de hackers y piratas informáticos. Entre las tecnologías utilizadas para la ciberseguridad cabe destacarse la encriptación especial SSL y TSL, protocolos que usan pares de números relacionados de forma matemática para encriptar y desencriptar los datos que los usuarios ofrecen a estas webs. Para comprobar que, efectivamente, se están usando estos sistemas, basta con observar que el enlace está precedido por las siglas https://”. ¿A qué se debe el liderazgo español en ciberseguridad? La ciberseguridad ha aumentado de forma general en todos los estamentos como consecuencia necesaria de la transformación digital. En este contexto, cabe citarse la publicación que tuvo lugar el pasado 29 de junio a cargo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas (UTT) sobre el índice de Ciberseguridad Global 2020. En este informe se destaca la puntuación obtenida de 98,5 sobre 100 por España, lo que la coloca en el cuarto puesto del ranking mundial de los países que más se ha involucrado en alcanzar un mayor desarrollo en ciberseguridad. En este informe se ha llevado a cabo una medición de los progresos realizados cada año por los países que componen esta institución internacional, con el objetivo de tener los conocimientos necesarios para confrontar con éxito los diferentes desafíos que el entorno de la ciberseguridad presenta en el presente y en el futuro, garantizando un ciberespacio seguro, sostenible y completamente libre. Razones del liderazgo Los principales motivos por las que España está ocupando este puesto, liderando un entorno tan complejo como la ciberseguridad, comienza por haber desarrollado y aplicado un entorno normativo integral. Con este marco regulatorio se protege tanto a las infraestructuras y la prestación de servicios como los derechos digitales de los ciudadanos. Por otro lado, también hay que agradecer el apoyo del sector privado, que colabora activamente ofreciendo ayuda al entorno educativo para capacitar a los profesionales que quieran ejercer un oficio en esta industria emergente y con un mayor peso en la sociedad. En la actualidad, la oferta formativa de grados y posgrados alcanza nada menos que 60 masters, a los cuales se les han sumado nuevos cursos de FP especializados. |
Además, se contó con la presencia de los fundadores de la reconocida marca de joyas TwoJeys, Biel Juste y Joan Margarit, que precisamente presentaron durante el festival su última joya de edición limitada "Seeking the Silver Pleasure", inspirada en el nuevo lanzamiento de helados, Magnum Bonbon, con el que la marca da un paso más en su universo de placer e irrumpe en la categoría del snack.
Creanavarra: 'Tu puerta de entrada al mundo del Big Data' Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.
"Se busca casa desenchufada de la red eléctrica tradicional" En todas las tipologías de viviendas, la solución energética es una de las prestaciones que más preocupa a sus futuros propietarios, aunque donde más se ha notado es en los chalets unifamiliares por sus características.
|