Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | 26J
Espera captar el voto indeciso

Madina confía en remontar con unos últimos días de campaña "determinantes"

|


fotonoticia_20160618120815_640

El candidato número siete del PSOE por Madrid, Eduardo Madina, ha señalado que "quedan días suficientes como para pensar que todo lo importante está por hacer" dentro de una campaña en la que las últimas jornadas serán "determinantes".

Madina, en relación a las últimas encuestas, ha indicado que el más del 30 por ciento de votantes que reconoce que está "indeciso" se mantiene "intacto" después de haber superar el ecuador de campaña y confía en que el mensaje del PSOE en estos últimos días "les ayuda a decidir".

Respecto a las declaraciones sobre posibles pactos a partir del 27 de junio, ha remarcado que "todo lo que pase después va a depender de lo que pase el día 26" y que "si gana el PSOE habrá gobierno de cambio".

Sobre la propuesta de la formación socialista, Madina ha remarcado que este partido es "el único que está en condiciones, con un margen claro, de sacar al país de la situación con un gobierno de izquierdas y de cambio".

Madina ha realizado estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación en la Plaza Mayor de Salamanca, donde ha estado acompañado por los candidatos socialistas David Serrada y Rosa López, el secretario provincial del PSOE en Salamanca, Fernando Pablos, y el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, José Luis Mateos.

Madina confía en remontar con unos últimos días de campaña "determinantes"

Espera captar el voto indeciso
Redacción
sábado, 18 de junio de 2016, 12:28 h (CET)

fotonoticia_20160618120815_640

El candidato número siete del PSOE por Madrid, Eduardo Madina, ha señalado que "quedan días suficientes como para pensar que todo lo importante está por hacer" dentro de una campaña en la que las últimas jornadas serán "determinantes".

Madina, en relación a las últimas encuestas, ha indicado que el más del 30 por ciento de votantes que reconoce que está "indeciso" se mantiene "intacto" después de haber superar el ecuador de campaña y confía en que el mensaje del PSOE en estos últimos días "les ayuda a decidir".

Respecto a las declaraciones sobre posibles pactos a partir del 27 de junio, ha remarcado que "todo lo que pase después va a depender de lo que pase el día 26" y que "si gana el PSOE habrá gobierno de cambio".

Sobre la propuesta de la formación socialista, Madina ha remarcado que este partido es "el único que está en condiciones, con un margen claro, de sacar al país de la situación con un gobierno de izquierdas y de cambio".

Madina ha realizado estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación en la Plaza Mayor de Salamanca, donde ha estado acompañado por los candidatos socialistas David Serrada y Rosa López, el secretario provincial del PSOE en Salamanca, Fernando Pablos, y el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, José Luis Mateos.

Noticias relacionadas

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Cataluña han aumentado un 37,6% interanual durante el mes de abril, según datos del Observatorio Notarial de Cataluña, cifra muy cercana a la correspondiente al promedio nacional (+37,8%). Durante este periodo, se han autorizado un total de 4.832 préstamos hipotecarios para la compra de viviendas en la comunidad catalana, cuya cuantía promedio es de 166.793 €.

El sector de la construcción se contrajo un 14,8% en España en 2023. Esta bajada de la actividad ha agudizado aún más el problema de la vivienda española; complicando cada vez más su acceso a los ciudadanos y con una oferta de vivienda pública mínima que se queda lejos de satisfacer la demanda.

La Organización de Consumidores y Usuarios celebra el anuncio de prorrogar la reducción del IVA 0 % de alimentos de primera necesidad como la leche, la harina y los huevos, y del IVA 5% para aceite y pasta, pero no entiende que se siga excluyendo la carne y el pescado como viene solicitando desde hace meses. Una encuesta de OCU a 1.518 personas revelaba que la elevada inflación en alimentos afectaba, sobre todo, a estos dos productos básicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto