Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Australia | Medio Ambiente

Australia se compromete a invertir 600 millones para salvar la Gran Barrera de Coral

Anunciado por el primer ministro, Malcolm Turnbull
Redacción
lunes, 13 de junio de 2016, 08:44 h (CET)

El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, se ha comprometido a invertir 1.000 millones de dólares australianos --más de 650 millones de euros-- durante diez años para proteger uno de los tesoros del país: la Gran Barrera de Coral.

Según ha informado la cadena australiana ABC, Turnbull ha asegurado que si sale reelegido en las próximas elecciones, previstas para el día 2 de julio, destinará a la Gran Barrera la "mayor" inversión financiera otorgada hasta el momento.

Turnbull se ha desplazado hasta Townsville para explicar su programa integral de Gobierno de cara a los comicios, de doble disolución. El dinero comprometido al arrecife permitirá otorgar préstamos a proyectos de energías limpias que mejoren la calidad del agua rediciendo los contaminantes y fertilizantes.

En su intervención, el actual primer ministro ha afirmado que Australia debería ser un modelo en la gestión de los arrecifes y que es "un buen momento para continuar con la protección de la Gran Barrera".

Recientemente, numerosos estudios apuntan al riesgo que corren los arrecifes en general y éste en particular, todos ellos disminuyendo su tamaño debido a una combinación de factores como sobrepesca, contaminación por nutrientes y cambio climático, que eleva la temperatura del océano.

Otro problema es el que surge cuando las poblaciones no pueden moverse, algo que está ocurriendo precisamente en la Gran Barrera de Coral, que está sufriendo un blanqueo catastrófico.

ELECCIONES EN AUSTRALIA
A principios de mayo, Turnbull convocó nuevas elecciones para el próximo 2 de julio, después de reunirse con el gobernador general del país, Peter Cosgrove, para solicitarle permiso para disolver el Parlamento.

En esta ocasión se celebran elecciones por doble disolución, una manera poco habitual de convocar elecciones. Se trata de una herramienta que permite al Gobierno resolver el bloqueo legislativo actual en el Parlamento, y que se diferencia de la convocatoria común en que es necesario que se elija a más políticos.

De manera ordinaria, es la mitad del total de senadores los que pueden ser reelegidos --debido a que los mandatos duran seis años y las elecciones se celebran, habitualmente, cada tres--. En esta ocasión, con esta doble disolución, todos los escaños de senadores estarán en juego.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto