Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Vida

Pasar del “te amo” al “te quiero”

La balanza de la vida, con sus correspondientes platillos de aventura y seguridad, comienza a jugar su correspondiente balanceo hasta que uno, o una, opta por un platillo
José García Pérez
miércoles, 8 de junio de 2016, 08:35 h (CET)
Cuando la conocí -hace ya la friolera de sesenta y cuatro años- me dije: “ese bombón con aire de Romy Schneider será mi novia formal”, y así fue. Ronroneamos en tiempos de Franco y una tardenoche me declaré a ella y me aceptó. Estudiamos juntos en la Escuela Normal del Magisterio bajo la atenta mirada de una señora que vigilaba que mozos y mozas no anduviéramos juntos por las anchas laderas de aquellos pabellones que conformaban la cuna de maestros nacionales, pero nosotros, bajo la sombra de unos olivos nos hacíamos mutuamente carantoñas de todo tipo. Era ella, Rosi, mi novia formal lo que implicaba que tenía alguna que otra chavala informal; exactamente igual que existe en la actualidad, pero con otro lenguaje.

Hace un par de días ha cumplido la friolera de setenta y nueve años de existencia, tiempo jalonado por nacimientos de hijas y nietas, y muerte de padres y hermanos; momentos de pasarlo mal, hasta un poquitín de hambre y alguna balacera con olor a pólvora real, y tiempos de gran felicidad.

Se vuelve la vista atrás y se intenta analizar todas las vivencias compartidas, pero ya es imposible porque las neuronas comienzan a estropearse.

Se dice -y creo que es cierto- que el amor, algunos y algunas lo conocen por pasión, es efímero; hay quienes se atreven a ponerle tiempo de caducidad aunque no será un servidor el que lo haga. Lo cierto es, al menos en una mayoría, que cuando se ha tenido una vida agitada se va conociendo a distintas personas y hasta puede uno volver a enamorarse, o sea, a comenzar a ver el mundo de otra manera bien distinta a la visión del ayer.

La balanza de la vida, con sus correspondientes platillos de aventura y seguridad, comienza a jugar su correspondiente balanceo hasta que uno, o una, opta por un platillo.

También he vivido en parte algún que otro problema de esas características y, aunque no opté por la seguridad, sí lo hice por la tolerancia y la promesa que realicé en público; pero, aunque anciano realmente, todavía tiran de mi las dos fuerzas de siempre.

Ocurre sin embargo que existe otro milagro en la convivencia de dos seres que viven juntos, al menos eso es lo que me ocurre; y mira que es bonito cuando uno cae en ese extraño tránsito en el que, tal vez, es sutilmente más dulce pasar de gritar “te amo” a susurrar “te quiero”.

Son los años, seguro que sí.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto