Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Doblar la apuesta

Ambas opciones son posibles, y ambas tienen consecuencias diferentes
César Piqueras
miércoles, 8 de junio de 2016, 08:33 h (CET)
¿Cuántas veces te has quedado parado con miedo a tomar una decisión?, ¿En qué medida vives bloqueado sin el coraje que necesitas? En ocasiones, creo que tenemos que d0blar la apuesta, atrevernos a ser más valientes…

¿De dónde nos viene la valentía?

¿Dónde está el germen de la audacia?

La vida nos pone a prueba, cada día. Tienes la opción de jugar o de quedarte fuera del terreno de juego.

Si juegas, mi invitación es que entres a muerte, considerando la victoria la única opción, quemar la naves para no poder volver.

Aquel que juega para ganar, gana.
Aquel que juega para no perder, generalmente pierde.

Son dos mundos diferentes, dos formas de entender el juego totalmente opuestas. Cuando juegas para ganar toda tu energía está puesta en un único objetivo, lograrlo.
Cuando juegas para no perder toda tu energía está puesta en un objetivo innecesario, protegerte.

Creo que nuestro subconsciente nos juega malas pasadas. Nos hace creer que tenemos que protegernos, que aislarnos más de lo que estamos, que poner muros y barreras.

En realidad, es nuestro miedo a brillar lo que hace que nos quedemos en una décima parte de lo que podríamos ser. El problema no es si quieres tener éxito o no. A todas las personas nos gustaría tener algún tipo de éxito: familiar, profesional, personal. Conseguir nuestros objetivos.

La pregunta es si estás dispuesto a destacar, a tener éxito en lo que haces, si podrás sostener la incomodidad que a veces supone ser feliz.

Por eso creo que tenemos que doblar la apuesta, atrevenos, ir a más.

Besar sin tiempo, abrazar sin límites, hacer el amor de forma desmedida, saltar, reir, correr, brillar tanto que tu luz invite a brillar a los demás.

El otro camino ya te lo sabes, más de lo mismo. ¿Cómo será tu vida de aquí a 10 años? en principio nada va a cambiar, sino que irá a menos, a no ser que hagas algo. Los budistas dicen que vivimos en un mundo decreciente (es decir, que vamos a peor), de ahí la importancia de contrarrestar esa fuerza decreciente con ilusión, optimismo, proactividad y coraje. Jugar para ganar, y doblar la apuesta.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto