Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Con el telar a cuestas

Que el jefe sea sajado y el líder agasajado

Ángel Sáez
Ángel Sáez
miércoles, 8 de julio de 2009, 08:28 h (CET)
(NUEVA VERSIÓN; INTERINA O PROVISIONAL,

MIENTRAS NO SEA DEFINITIVA)

El hábito (hijo de la costumbre) y la resonancia (renuevo del eco), el trato (gemelo del roce) y la confusión (melliza de la profusión), el uso (retoño de la asiduidad) y la recurrencia (que, siendo un bebé de dos semanas incompletas, fue dada en adopción a una yerma redundancia) de las palabras, el humorismo humanista y la ironía hilarante son las cuatro mejores, por más complejas, complementarias y completas (y reputadas aquí y allá, por la inmensa mayoría de los críticos más sesudos que en el interior y en el exterior del país fueron y son, típicas, tópicas o características, debido al común argumento incontrovertible de su clasicismo inconcuso) parejas de baile de salón que más entran en la pista a lucir el arte de Terpsícore y más airosas salen del compromiso, quiero decir, relucen (porque lo desbastan y pulen ora personas peritas en relaciones sociales, ora ciudadanos expertos en recursos humanos) para explicar por qué llamamos “líder” a quien, en puridad, sólo ostenta (aunque hay casos puntuales en los que cabría afirmar que detentan) el poder y actúa movido por un sinfín de (sin)razones o (in)congruencias, o sea, ejerce sus funciones acudiendo al escasamente convincente o nada persuasivo “ordeno y mando” (incluso a distancia) dentro del grupo o la organización que sea, y “jefe” a quien aglutina inteligencias en torno a un mismo proyecto, moviendo o haciendo que giren y funcionen a las mil maravillas las múltiples piezas del complicado engranaje de la maquinaria humanizante que conforman, engrasada con los selectos aceites de la tolerancia, la solidaridad, el progreso, la empatía y la dignidad, y dirige voluntades, orientándolas (“ennortándolas”, “occidentándolas” o “ensurándolas”, según acaezca u ocurra en cada caso concreto) en la dirección correcta (que corta, enmienda o suprime la línea o recta incorrecta), a fin de tratar de lograr lo que se había propuesto y, como corolario o correlato, obtener los resultados óptimos, inmejorables.

Por lo tanto, salvo las contadas (sobran los dedos de una mano para llevar a cabo tal fin) excepciones de rigor (que vienen a confirmar la regla), sean agasajados, nada más arribar a puerto (helipuerto o aeropuerto), los líderes, por su edificante, interactivo, provechoso y transversal trabajo; y ciertos quistes, jefes o diviesos, por su aspecto chungo o perfil purulento, sean desinfectados, sajados, extirpados, limpiados y suturados de arriba abajo.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto