Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empresas españolas | Ciberseguridad | Ciberataques | Situación Económica

​Más de un 60% de las empresas españolas afirma haber recibido un mayor número de ciberataques en 2023

El 80% de las entidades afectadas destaca que los casos son cada vez más críticos y el "ransonware" se consolida como principal amenaza
Redacción
miércoles, 1 de noviembre de 2023, 17:58 h (CET)

Software development 4165307 1280


Más de un 60% de las empresas españolas afirma haber recibido un mayor número de ciberataques en 2023, según la ‘Radiografía del Estado de la Ciberseguridad’ realizado por CyberSecurity World y Red Seguridad, en colaboración con la Fundación Borredá. El estudio señala que casi el 80% de las empresas asegura que los ataques informáticos son cada vez “más críticos y provocan más daños”.


El informe, que se ha presentado hoy en la feria Madrid Tech Show, en IFEMA, es el resultado de una encuesta realizada a mandos directivos e intermedios y a miembros de departamento de más de 200 empresas tecnológicas y de compañías proveedoras de servicios de ciberseguridad en España. El 60% de los encuestados son mandos directivos. El objetivo del informe es ofrecer una radiografía de la situación de la ciberseguridad en España, teniendo en cuenta el punto de vista de las empresas usuarias y de las proveedoras.


El Content & Institutional Relations Manager de CloserStill Media, Arturo Carrasco, ha explicado que a la hora de contratar a un proveedor de seguridad las empresas valoran la confianza por encima del precio y de la tecnología que ofrecen.


Según Carrasco, la concienciación de las empresas por la ciberseguridad va en aumento y ello se refleja en el aumento de la inversión destinada a este ámbito. En este sentido, el informe señala que un 42% de las compañías han incrementado el presupuesto asignado a esta área hasta en un 25%, un 20% lo ha aumentado hasta un 50%. Solo un 4% ha reducido su presupuesto. Para Carrasco, estos datos demuestran una “clara tendencia de que las empresas se están armando ante las amenazas”.


El ransomware se consolida como la principal amenaza


La inversión en formación es otra de las prioridades de las empresas españolas para hacer frente a los ciberataques, así como la implantación de sistemas de prevención de amenazas y el uso de nuevas tecnologías, según el estudio. Entre las principales amenazas, las empresas coinciden en destacar el ransomware, el phishing y la ingeniería social.


El informe también hace referencia a la posición de los CISO o responsables de ciberseguridad dentro de las compañías y apunta a que el 70% forman parte del comité directivo o del comité de dirección ampliado y solo el 30% son jefes de área. “Cada vez más vemos a los CISO en puestos de toma de decisiones”, ha añadido el Content & Institutional Relations Manager de CloserStill Media.


Por su parte, la presidenta de la Fundación Borredá, Ana Borredá, ha celebrado el aumento de inversión de las compañías en ciberseguridad y el impuso de la Unión Europea para acabar con los ciberataques, que ha “acabado por aterrizar” en las empresas españolas.

Noticias relacionadas

En todas las modalidades, las prácticas pueden realizarse antes o después del examen teórico, y se llevan a cabo en el Puerto Deportivo de Getaria y en la sede para el curso de radio.

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto