Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Política

De política, nada de nada

Ya está bien, me digo una y otra vez
José García Pérez
sábado, 28 de mayo de 2016, 11:05 h (CET)
Y yo que creía saber algo de política, me topo con la increíble realidad de ser un ignorante de la misma; no es que me avergüence de tal cuestión, pero sí es cierto que me voy sintiendo desplazado del ramillete de conocidos con los que pasaba ratillos de amena charla sobre la cuestión.

Lo anterior no quiere decir que me haya instalado en una desierta isla donde no desee saber nada de lo que parece, preocupa al personal, no es esa la cuestión, no, sino la matraca repetición del siempre decir lo mismo y escuchar, cuando no oír, idéntica canción: que si la derecha o la izquierda, lo viejo y lo nuevo, los hundidos y los emergentes, la corrupción y la justicia, Valencia y Madrid, rojos y azules y, cómo no, la maldita guerra civil española del primer tercio del siglo XX.

Ya está bien, me digo una y otra vez; que si me planto en Venezuela para arreglar lo de Maduro, que si el PP está podrido por la corrupción del Bigotes, Correa, Rita, Granados, etc., que si el PSOE le pone una vela a dios y otra al demonio sin saber a ciencia cierta quiénes son los personajes que se atribuyen semejantes personajes, que si Podemos es la peste bubónica mientras sigue, según sondeos, acumulando voluntades, y tres veces seguidas etcétera, etcétera y etcétera.

Y ahora surge como novedad que el PP valenciano vende participaciones de lotería para sacar alguna calderilla y plaf, llega la Sexta acompañada de la Cuatro, Antonio y Javier, y toma del frasco Carrasco que te doy donde ya no duele, en el flagelado costado de la corrupción. Y, para más inri, el ejército del PP parece que, siempre según encuestas, sigue engordando el talego de los votos porque, según me comenta mi vecino del quinto piso en la nada del ascensor: más vale malo conocido que bueno por conocer.

La Lotería, uf, qué negocio y forma de obtener dinero casi negro y a veces negrillo del todo cuando por un décimo las hermandades, cofradías, colegios, peñas, movimientos cristianos y ateos venden participaciones con el veinte y, a veces, treinta por ciento de recargo, mientras el paciente vendedor ambulante de la misma cobra un diez por ciento al cliente que anda soplándose una fresca cerveza acompañada de unas gambas que saltan de frescas.

Hablad del amor, malditos.

NOTA. De un tirón nació este Copo, o sea: quince escasos minutos.

Noticias relacionadas

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

Nos relacionamos con los lugares de muy diversas maneras. Al pasear recorremos parajes heterogéneos, multiplicados por los viajes. En otras localizaciones permanecemos más estáticos por residencia o actividades habituales. La condición de las tareas efectuadas en esos sitios roza los infinitos por la cantidad de factores implicados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto