Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compra online | Compra por internet | Compra segura | Ciberseguridad

​Casi la mitad de los españoles desconfía de utilizar su tarjeta de crédito al realizar compras online

Los hombres (55 %) confían más en los pagos en línea que las mujeres (51 %)
Redacción
sábado, 21 de octubre de 2023, 11:56 h (CET)

Credit cards 1583534 1280


El sector del ecommerce depende netamente del acceso por Internet, y este factor pone un peso relevante en la seguridad y la privacidad de la información, asuntos que generan una creciente inquietud en la sociedad, especialmente cuando se trata de información financiera. Además, es común encontrarse con situaciones en las que grandes empresas comprometen datos confidenciales y sensibles de sus usuarios. El caso más reciente involucra a una aerolínea española que recomendó a sus clientes cancelar sus tarjetas de crédito como medida preventiva.. A raíz de esta inquietud en auge, idealo.es, el comparador de precios online, ha llevado a cabo una encuesta que expone que el 47 % de los españoles desconfía de utilizar su tarjeta de crédito al realizar compras online


El crecimiento exponencial que ha experimentado el comercio electrónico en los últimos años, implica que cada vez más consumidores comparten sus datos bancarios por internet. Para hacerlo de una forma segura, un 25 % opta por el uso de tarjetas monedero (tarjetas prepago recargables, no vinculadas directamente a cuentas bancarias) para proteger sus datos al realizar pagos online.

En la misma línea, un 16 % indica que, aunque no se siente completamente cómodo realizando transacciones por internet, sigue haciéndolas. En una proporción menor, un 4,7 % manifiesta sentir inseguridad al efectuar pagos en línea y, por tanto, prefiere evitar realizar compras electrónicas.

Sin embargo, estos índices de preocupación parecen ir en descenso, tal y como demuestra el mayor uso de internet para realizar todo tipo de compras, y la existencia de alternativas y pasarelas de pagos asociados a los principales bancos cada vez más seguros y eficientes. De hecho, según los resultados de la encuesta de idealo, un 53 % de los encuestados confía en los métodos de pago al efectuar compras por internet.


Ellos confían más en los pagos online que ellas 


En cuanto al análisis de datos por género, idealo revela que, en el caso de los hombres, un 55 % confía en los métodos de pago al realizar compras por internet, mientras que, en el caso de las mujeres, el nivel de confianza es ligeramente inferior, con un 51 %. En lo que respecta al uso de métodos de seguridad, el 27 % de las mujeres afirmó utilizar tarjetas monedero, en comparación con el 23 % de los hombres que también optan por este tipo de tarjetas.


Por su parte, Kike Aganzo, responsable de Comunicación de idealo.es, expresó queLa seguridad y privacidad de los datos bancarios son preocupaciones crecientes en el comercio electrónico en España. Aunque un porcentaje significativo todavía confía en utilizar tarjetas de crédito online, aún queda mucho trabajo por hacer, ya que un número considerable afirma que desconfía de utilizar su tarjeta de crédito al realizar las compras online”

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto