Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Autónomos | Estudio | Facturas | Ingresos | Inflación | Tipos de interés

Casi un 40% de los autónomos españoles tiene dificultades para hacer frente a sus facturas

Un 20% de los trabajadores por cuenta propia afirma que su fuente de ingresos es fiable, según un estudio
Redacción
miércoles, 18 de octubre de 2023, 11:54 h (CET)

Pexels mikhail nilov 6962992


La inflación y la subida de los tipos de interés están generando serias dificultades a los autónomos para mantener a flote sus negocios. Un 38% de los trabajadores por cuenta propia asegura tener complicaciones para hacer frente a sus facturas y compromisos de crédito, mientras que sólo un 6% los afronta sin dificultad, según los datos recogidos en el Financial Wellness Index (FWI), elaborado por Advantere School of Management y el banco online N26.


El índice, que busca medir el bienestar financiero de los españoles, también señala que un 16% de los autónomos encuestados sostiene no poder hacerse cargo de los gastos regulares del mes entre tres y seis veces al año. Entre estos gastos mensuales destacan la electricidad, el agua o los recibos de internet y telefonía móvil. Por otra parte, sólo un 20% considera que su fuente principal de ingresos es recurrente y fiable.


Durante el pasado mes de septiembre, España registró uno de los mayores incrementos en la afiliación de autónomos de la última década. A raíz de los datos registrados en la Seguridad Social, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destaca un aumento del 0,2% de los afiliados entre agosto y septiembre, sumando un total de 5.716 autónomos en un mes. Actualmente, la cifra de trabajadores por cuenta propia en España se sitúa en 3.339.333.


Ante este contexto de crecimiento de autónomos españoles, los expertos de N26 recogen una serie de sugerencias para autónomos a la hora de fijar sus tarifas para así ayudarles a obtener una mayor rentabilidad:


  • Sueldo y precio de los servicios: conocer la remuneración a percibir por las actividades por cuenta propia que se van a realizar. Para ello, es recomendable investigar el sector e informarse del rango de precios según la experiencia.
  • Objetivos económicos: marcar unos objetivos a nivel económico, ya que como cualquier otro tipo de actividad, ser autónomo es un negocio. Valorar la forma de cobro: por tiempo dedicado o por valor de trabajo percibido.
  • Definir una propuesta única de venta: diferenciar el trabajo y profesionalidad es recomendable a la hora de ganar una ventaja competitiva y conseguir argumentos convincentes para captar nuevos clientes.
  • Formación y títulos: añadir varios certificados a la lista de logros profesionales potencia la marca personal y facilita el posicionamiento como experto.
  • Diversificar la cartera de servicios: ser capaz de asumir proyectos diversos aumentará la experiencia del profesional, lo que a su vez incrementará el valor de sus servicios. 

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto