Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Vídeo | Encuentro | Conectividad | Digital | Digitalización

Expertos abordan los retos y necesidades del futuro de la conectividad digital en Europa

Varios expertos defienden priorizar un cambio en la regulación que favorezca la dinamización del sector de las telecomunicaciones
Redacción
lunes, 16 de octubre de 2023, 11:45 h (CET)

Abordar los retos en material digital y de conectividad de la Unión Europea, con este objetivo se ha celebrado el encuentro 'El futuro de la conectividad digital en Europa', organizado por Harmon en colaboración con Europa Press. Uno de los principales puntos abordados ha sido el marco regulador y el debate sobre si la legislación favorece la consecución de los objetivos marcados para la Década Digital 2030. Varios expertos han defendido priorizar un cambio en la regulación que favorezca la dinamización del sector de las telecomunicaciones y le permita tener un mayor músculo financiero antes de abordar aspectos como posibles compensaciones entre sectores.


La posible repercusión en el usuario final de medidas planteadas como la Network Tax y la Neutralidad de la Red también han tenido cabida en el encuentro. En el coloquio también se ha abordado el salto que Europa tiene la oportunidad de dar en los próximos años en materia de innovación. La financiación, la contribución de cada estado y el despliegue de infraestructuras para acabar con la brecha digital son otros aspectos que han destacado los expertos en materia de conectividad digital.





Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto