Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayuntamientos | Política | Sociedad | Ideología

Apoyos municipales contra el derecho a la libertad de expresión

La política debería ser la herramienta que normalice ciertas normas de orden público, meramente; todo lo demás lo llevarán a cabo los propios habitantes
Ángel Alonso Pachón
sábado, 7 de octubre de 2023, 13:47 h (CET)

Ciertos grupos políticos, de ciertos Ayuntamientos como el de Getafe se han lanzado a “proclamar” su adhesión a favor de ANULAR-QUITAR-DESPELLEJAR cualquier cosa que, simplemente, no les guste o, mejor dicho, para que seguir la moda “feminista” y así conseguir “VOTOS POBRES” (porque no están bien informados).


No soy jurista, ni mucho menos especialista en estas lides, pero siempre he entendido que los partidos deben desarrollar los compromisos que en Campaña Electoral prometieron; Eso me hace pensar que dedicarse a llevar a cabo escritos de apoyo a ideas que machacan la libertad de expresión son actuaciones muy graves y que, preguntado a sus votantes, con claridad y de forma objetiva, dudo mucho que apoyen dichas iniciativas.


Las las ideas que ayuden a una mejor convivencia son buenas “per se”; las que no respetan los derechos de toda persona, nunca unirán.


La mayoría de escritos y documentos de original Municipal no son conocidos por el pueblo llano, por lo que cuando se llevan a cabo escritos de la índole que hablamos deberían ser dados a conocer públicamente e incluso “buzoneando”.


Respetar el derecho de los demás es fundamental en Democracia; conseguir votos y manejarlos según tendencias de grupos o personas, sin la debida transparencia, no es ni moral ni digno.


Todas esas acciones, meramente partidistas, con intereses concretos de dudosa Constitucionalidad lo único que consiguen es dividir a un pueblo y romper la sana convivencia dentro de una divergencia normal.


Algunos piensan que han llegado a la política a “reventar” las ideas y principios de los demás; están equivocados y si no recapacitan en sus formas y fines puede que se vayan pareciendo a los provocadores de altercados callejeros, que una vez que comienzan no sabe uno dónde acaban, normalmente en el enfrentamiento social soterrado en medio de una convivencia engañosa y vigilada.


Vivir en un pueblo es convivir para crear prosperidad y felicidad; la política debería ser la herramienta que normalice ciertas normas de orden público, meramente; todo lo demás lo llevarán a cabo los propios habitantes.


Apoyo las declaraciones de don Alfonso Pérez, persona libre y con historia en Getafe.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto