Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Egipto

El avión de EgyptAir activó la alarma por humo antes de estrellarse

Lo confirma el Gobierno francés
Redacción
sábado, 21 de mayo de 2016, 11:51 h (CET)

La alarma por humo del vuelo 805 de EgyptAir se activó poco antes de que el avión se estrellara en el Mediterráneo en la madrugada del jueves cuando cubría la ruta París- El Cairo con 66 personas a bordo, según ha informado la cadena estadounidense CNN.

Así lo revelan los datos del Sistema de Comunicaciones del aparato (ACARS), que sirve para enviar y recibir mensajes entre los aviones y las instalaciones en tierra, y que han llegado a CNN por mediación de un funcionario egipcio.

El Airbus 320 se estrelló poco después de adentrarse en el espacio aéreo egipcio. La información recogida por los radares muestra que el avión realizó varios virajes antes de descender bruscamente y desaparecer de las pantallas.

El Ministerio de Aviación Civil ha confirmado el hallazgo de restos humanos y materiales --pertenencias de los pasajeros y asientos-- supuestamente relacionados con el avión de EgyptAir, si bien "la búsqueda continúa" a la espera de hallar nuevas pistas sobre este siniestro.

"La Presidencia, con la mayor tristeza y dolor, llora por las víctimas a bordo del vuelo de EgyptAir", ha dicho el mandatario egipcio, Abdelfatá al Sisi, en un comunicado.

Entre las 66 personas a bordo --56 pasajeros y 10 tripulantes-- había 30 egipcios, 15 franceses, incluido un niño, así como ciudadanos de Reino Unido, Bélgica, Portugal, Canadá, Argelia, Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Sudán y Chad.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto