Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Iberoamérica | Largometrajes | Academia de Cine

16 películas optan al Goya a Mejor Película Iberoamericana

Hasta 11 de los largometrajes están dirigidos o codirigidos por mujeres, en el año en que Puerto Rico participa por primera vez
Redacción
miércoles, 4 de octubre de 2023, 09:36 h (CET)

16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 38 edición de estos premios. En esta selección, donde participa Puerto Rico por vez primera, confluyen hasta 11 mujeres cineastas.


Unnamed (1)


Se trata de Alma viva, largometraje de Cristèle Alves Meira que representa a Portugal; Amores pendientes, cinta uruguaya de Óscar Estévez; Carvão (Carbón), escogida por Brasil y firmada por Carolina Markowicz; Cuarencena, de David Maler, que viene de República Dominicana; El norte sobre el vacío, de la mexicana Alejandra Márquez Abella; El otro hijo, representante de Colombia firmada por Juan Sebastián Quebrada; y Guapo'y, documental de Sofía Paoli Thorne que participa por Paraguay.


Las opciones se completan con el también documental La memoria infinita, de Maite Alberdi, que viaja desde Chile; La pecera, de Glorimar Marrero Sánchez, por Puerto Rico; La piel pulpo, opción ecuatoriana con el sello de Ana Cristina Barragán; Los de abajo, de Alejandro Quiroga, desde Bolivia; Puan, cinta argentina de Benjamín Naishtat y María Alché; Simón, del venezolano Diego Vicentini; Tengo sueños eléctricos, representante de Costa Rica de Valentina Maurel; Tito, Margot y yo, documental desde Panamá firmado por Delfina Vidal y Mercedes Arias; y Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo, cinta peruana de César Galindo.


Estas 16 propuestas, el mismo número que el año pasado, se proyectarán en la Academia a partir del próximo lunes, 9 de octubre, en sesiones gratuitas abiertas al público, que podrá conseguir sus entradas en www.academiadecine.com

Noticias relacionadas

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto