Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amnistía | Justicia | Democracia | Convivencia

​Justicia y convivencia

Regalar amnistías como el que se acerca a la plaza a cambiar cromos es creerse dueño absoluto de la vida de cada uno de los ciudadanos honrados que forman una nación
Ángel Alonso Pachón
lunes, 25 de septiembre de 2023, 09:33 h (CET)

¿Qué esconde el poder, capaz de “pisar triunfalmente”, la alfombra de la indiferencia, el camino del populismo pagado y los más serio, las conciencias de cientos de personas insensibles a sus propios criterios, convertidos en “muertos vivientes”?


De la noche a la mañana la La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España”, se convierte en un ente vacío de contenido, en manos de leguleyos, escribientes con plumas de extraños”.


La Democracia tiene como ADN esencial la LIBERTAD y el RESPETO A TODOS LOS DEBERES Y DERECHOS de la SOCIEDAD.


Las minorías deben ser escuchadas y respetadas siempre y cuando, las mismas, ENTIENDAN EL CONCEPTO INTEGRIDAD.


Hemos formado, históricamente, una nación culturalmente enriquecida por su diversidad; querer reescribir las realidades pasadas, significa, sencillamente, desear el enfrentamiento como manera de conquistar y renombrar lo que nunca fue ni suyo ni nación.


Vivir rodeado de “ensoñaciones”, discrepantes con la realidad pero “partícipes, como primates, muy interesadosdel beneficio ajeno”, respetuoso de los derechos de todos. Querer una realidad cambiante y al son de los intereses personales o de grupos, es volver a la época del poder por el apellido, el título o, sencillamente, por la fuerza mercenaria.


Regalar amnistías como el que se acerca a la plaza a cambiar cromos es creerse dueño absoluto de la vida de cada uno de los ciudadanos honrados que forman una nación.


La Justicia, puede ser lenta yestar sobrecargada de trabajo en los Juzgados..., puede que falte una mejor de formación de algunos Jueces..., puede que haya una escasez de los mismos y que no tengan unos honorarios más acordes con sus responsabilidades y trabajo...


PUEDE SER... pero la JUSTICIA es el camino que hace posible la convivencia general y por lo tanto no puede permitir las actuaciones SUBREPTICIAS por intereses personales o de región.


¡Ojalá lo queramos entender!

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto