Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Exteriores

Margallo ordena la vuelta del embajador español a Venezuela

Lo ha explicado en TVE
Redacción
miércoles, 18 de mayo de 2016, 09:49 h (CET)

fotonoticia_20160518093126_640

El Gobierno español ha ordenado el regreso del embajador español en Venezuela, Antonio Pérez-Hernández, después de que el diplomático fuera llamado a consultas el pasado 8 de abril como gesto de protestas por los insultos del presidente Nicolás Maduro contra el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, ha explicado que la vuelta del embajador se debe a la visita que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero efectúa a Venezuela, a un próximo viaje que hará el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y a la necesidad de asistir a los 400.000 españoles que residen actualmente en ese país.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto