Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Micosis cutáneas; cómo prevenir los hongos en la piel durante el verano

Emprendedores de Hoy
miércoles, 7 de mayo de 2025, 13:00 h (CET)

Durante los meses de calor, el sudor, la humedad y el uso de calzado cerrado favorecen la aparición de micosis, una afección dermatológica provocada por hongos microscópicos que afecta con frecuencia a la piel de los pies, el tronco, el cuero cabelludo o las uñas. Laboratoires Bailleul, especializado en el desarrollo de productos para el cuidado dermatológico, ha desarrollado soluciones específicas para combatir este tipo de infecciones, especialmente comunes durante el verano.


Entre las afecciones más recurrentes se encuentra el pie de atleta, una forma habitual de infección fúngica que requiere un tratamiento y una higiene adecuados.


Tipos de micosis cutáneas y sus causas

Las infecciones por hongos en la piel pueden manifestarse en diferentes formas, como la dermatofitosis, la pitiriasis versicolor o la candidiasis cutánea. La dermatofitosis, también conocida como tiña, incluye afecciones como el pie de atleta y puede transmitirse por contacto directo con personas, animales o superficies infectadas. Sus síntomas habituales incluyen enrojecimiento, picor intenso, lesiones escamosas y vesículas.


Por otro lado, la pitiriasis versicolor está causada por el hongo Malassezia, presente de forma natural en la piel, y suele aparecer en adolescentes y adultos jóvenes en zonas como el tronco o los brazos. Esta afección provoca manchas blancas o marrones, en ocasiones descamativas, que no son contagiosas. La candidiasis cutánea, provocada por Candida albicans, afecta a los pliegues cutáneos y se ve favorecida por el calor, la humedad, el uso de ropa ajustada y factores inmunológicos.


Además de estas causas, la sudoración excesiva, traumatismos en la piel, enfermedades subyacentes o una higiene deficiente son factores que contribuyen al desarrollo de micosis.


Prevención y cuidado con Mycogel Gel Limpiador

La higiene diaria desempeña un papel clave en la prevención de infecciones cutáneas recurrentes. Laboratoires Bailleul ha desarrollado Mycogel Gel Limpiador, un producto formulado específicamente para pieles con tendencia a la micosis. Con una alta concentración de ingredientes de origen natural (94%) y sin jabón, este gel contiene ciclopirox olamina, un agente antimicrobiano que actúa eficazmente frente a los hongos, y ácido hialurónico, que hidrata y protege la barrera cutánea.


Probado dermatológica y ginecológicamente, su uso regular calma la piel, alivia la irritación y contribuye a mantener una higiene equilibrada. Es adecuado para cuerpo, rostro y zona íntima, y se recomienda su aplicación diaria en el cuerpo y de dos a cuatro veces por semana en el cuero cabelludo y el rostro.


La incorporación de soluciones dermocosméticas adaptadas a las necesidades específicas de la piel permite afrontar el verano con mayores garantías de protección cutánea. El cuidado constante y preventivo se consolida como un elemento esencial para minimizar el impacto de las condiciones ambientales en la salud de la piel.


Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Uso comercial y en establecimientos alimentarios En el sector retail, especialmente en tiendas de alimentación, carnicerías, fruterías y supermercados, la balanza comerciales esencial tanto para el control interno como para la atención al cliente.

Tecnología limpia para espacios más saludables Humix, apuesta por la innovación al servicio del confort y la salud en los espacios habitados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto