Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Depósitos | Bancos | Tipos de interés | Ahorro

​El 30% de los españoles desconoce los beneficios de los depósitos bancarios

Esta es una de las conclusiones que se desprenden de un estudio elaborado por BFF Banking Group
Redacción
lunes, 18 de septiembre de 2023, 12:35 h (CET)

BFF Banking Group ha presentado recientemente el estudio “Mercado español de productos de depósitos bancarios”, realizado antes de verano, que analiza las percepciones y comportamientos de los consumidores españoles hacia la inversión, la protección de ahorros, la situación económica y los conocimientos financieros.


El informe de BFF concluye que un 30% de los encuestados reconoce desconocer aspectos relacionados con el atractivo de los depósitos bancarios o sus intereses asociados, entre otras cuestiones. Los resultados denotan la necesidad de mejorar la educación financiera en el país y promover una mayor comprensión de los productos y servicios bancarios.


Además, y a pesar de que la que la subida de los tipos y la incertidumbre geopolítica están teniendo efecto en la desaceleración de la actividad en el sector inmobiliario, los españoles continúan percibiendo los bienes inmuebles como la forma más segura y atractiva de inversión para proteger sus ahorros contra la inflación. En concreto, uno de cada cuatro encuestados elige esta opción. En relación con este tema, otras formas de inversión percibidas como atractivas y seguras son el oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos a plazo (12%). Por el contrario, los métodos de ahorro menos seguros son las criptomonedas, las obras de arte, los licores y relojes, y las divisas.


El estudio de campo indica que más de la mitad de los encuestados (51%) cree que la situación económica española empeorará en los próximos meses. Debido a la situación económica actual, el 65% de los encuestados recortará más en gastos importantes, y un 45% han limitado su consumo corriente y gastos básicos. Por otro lado, un 38% de los españoles planea ahorrar más ante la incertidumbre económica.


Unnamed

Las conclusiones de la investigación también muestran una percepción diferenciada en cuanto a la fiabilidad de los depósitos a plazo en distintas entidades bancarias. En concreto, los encuestados señalan que los depósitos a plazo se perciben como más fiables en los bancos españoles. El 35% de los encuestados manifestaron su disposición a abrir una cuenta de depósito en un banco que funcione en España bajo una licencia otorgada por otro país de la Unión Europea, en línea con el 38% que se mostraría reacio a hacerlo.


Los tipos de interés, factor determinante para establecer un depósito


Por otra parte, el informe revela que, si bien los depósitos a corto plazo siguen siendo los preferidos por los españoles, el factor determinante para establecer un depósito es el tipo de interés, según indica el 53% de los encuestados. A pesar de ello, el 43% de los participantes espera un aumento de los tipos de interés de los depósitos en un futuro próximo y el 46% cree que la subida de los tipos de interés del BCE se traducirá en un aumento en los tipos de los depósitos. Además, el 62% no considera atractivos los actuales tipos de interés de los depósitos a plazo, lo que podría influir en la reticencia de la mayoría de los españoles (65%) a establecer un depósito en los próximos seis meses.


En términos de confianza bancaria, el estudio revela que hay más desconfianza (49%) que confianza (43%) hacia las entidades financieras españolas. A pesar de ello, los encuestados muestran una mayor fidelidad hacia los bancos españoles a establecer depósitos en comparación con las entidades financieras de otros países de la Unión Europea, reflejando así una preferencia por la seguridad y estabilidad de las instituciones nacionales.


Javier Molinero, Director General de BFF Banking Group España, afirma: “Parte de nuestro compromiso como BFF se encuentra en conocer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Estos elementos son clave para mejorar la calidad, facilitando la innovación de productos financieros y la prestación de apoyo a los clientes en periodos de mayor incertidumbre económica como la actual. Con dos grandes líneas de negocio en España: factoring corporativo y depósitos bancarios, BFF Banking Group ha experimentado un crecimiento significativo en ambas áreas, gracias a nuestro producto estrella en depósitos, Cuenta Facto y a la especialización en nuestras soluciones de factoring para entidades que trabajan en el sector público, que nos han permitido crecer de un volumen anual de 400 millones de euros anuales a casi 2.000 millones de euros. Este crecimiento es una prueba fidedigna del fuerte aprecio que las empresas españolas tienen por nuestras soluciones, y refleja el nivel de inversión y compromiso de nuestra entidad con el mercado español”.

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto