Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Fácil es ser zurdo en un país liberal, ¿y al revés?

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
jueves, 14 de septiembre de 2023, 08:45 h (CET)

Palabras inspiradas de Javier Milei que me hubiese gustado decir a mí: ”A los zurdos de mierda no se les puede dar ni un milímetro. Si piensas distinto de ellos te van a aniquilar. Ese es el punto: si piensas distinto te van a aniquilar. Tú al zurdo no le puedes dar un milímetro, porque le das un milímetro y lo toma para destrozarte. No puedes negociar con el zurdo, con el zurdo no se negocia, con esa mierda no se negocia porque te van a llevar puesto. Si tienen entre sus filas un golpeador que caga trompadas a la mujer, lo ocultan. Si entre sus filas hay uno que acosan a un periodista, lo esconden. Es decir: a todos los de ellos lo tapan, lo camuflan, lo enmascaran. Es decir, cualquier aberración que hagas, lo encubren. Ahora bien: si estás del otro lado, te van a estropear, te van a matar, te van a dar con lo que sea, no les importa arruinarte la vida. ¿Por qué? Porque no piensas como ellos.  


¿Saben lo bueno que hay en todo esto? Como el error es humano, los zurdos nos obligan a ser mejores que ellos. Los estamos aplastando en la batalla cultural. Somos más productivos. Somos superiores moralmente, estéticamente. Somos mejores en todos los sentidos y les duele. Entonces, como no pueden pelear con las herramientas legítimas, se apalancan en el aparato represivo del Estado poniendo torres de guita para hacernos mierda. Por primera vez se ven acorralados los zurdos de mierda. Es muy fácil ser zurdo en un país liberal, pero es imposible ser liberal en un país zurdo.  ¡Esto es de manual!

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto