Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Capilar | Cabello | Consejos | Tratamientos

Porosidad capilar: qué es, tipos y cómo tratarla

Las melenas porosas pueden parecer un desafío, pero con los consejos adecuados podemos protegerlas, nutrirlas, resaltarlas…
Redacción
jueves, 7 de septiembre de 2023, 11:42 h (CET)

Pelo poroso


Las melenas porosas pueden parecer un desafío, pero en realidad son una oportunidad para aprender y adaptarse. Con los consejos adecuados y los productos correctos, podemos protegerlas, nutrirlas, resaltarlas… y lo más importante, revertir este problema. La porosidad capilar tiene que ver con cuánta humedad puede absorber y retener el cabello, y la podríamos dividir en dos: alta (absorbe mucha agua) o baja (retiene agua). Esta porosidad no es estática y puede cambiar con el tiempo, haciéndolo también nuestro pelo.


Factores como la exposición prolongada a los rayos UV, la decoloración, los tratamientos químicos, o el uso frecuente de herramientas de calor, pueden dañar nuestro cabello y provocar un aumento en su porosidad. Nos daremos cuenta de tener un pelo poroso si este se seca muy rápido o se moja también rápidamente, o si se enreda con facilidad, se encrespa o tiene una textura aspera además de romperse a menudo y no mantener un peinado por mucho tiempo.


Cómo cuidar el cabello muy poroso


1. Evita las agresiones: No usesherramientas muy calientes ni tratamientos agresivos. El uso excesivo de agentes secantes, tratamientos químicos, herramientas térmicas como planchas y secadores y la exposición al sol, pueden afectar la porosidad de tu cabello: “Todo ello, elimina la hidratación y puede dañar la cutícula, haciéndolo aún más poroso. Un buen protector solar intensivo con keratina, es la mejor manera de protegerlo de los daños y reparar la cutícula” – nos aconseja María García, responsable de experiencia de cliente de la firma sevillana Dalire.


2. Hidratación al máximo: El cabello de alta porosidad es frágil, así que evita el desgaste por exceso de peinado, cepillado y lavado. Lo más importante es tenerlo siempre hidratado,ya que estará protegido y eso es sinónimo de brillo, salud y felicidad. Una crema o mascarilla nutritiva es una buena opción para conseguir esa hidratación en profundidad.


3. Secado natural o baja temperatura: El cabello se seca muy rápido, olvida el secador (o úsaloa baja temperatura) y opta por dejarlo al aire libre.


4. Protege el color: Al teñir, los pigmentos pueden caerse con facilidad debido a esas cutículas sueltas. Usa champús y acondicionadores que protejan el color.Dalire recomienda un champú morado, perfecto para mantener el color y mejorar la salud de tu pelo.


5. Productos cremosos y nutritivos: El cabello poroso puede estar desprotegido, por lo que elige productos densos y cremosos que nutran y protejan: “Por ejemplo el coco, la keratina, la jojoba o la manteca de karité, que sellan la hidratación y alimentan el cabello. También algunos acondicionadores y tratamientos profundos” – añade María García.


6. Tratamiento prechampú: Las cutículas pueden absorber proteínas y aceites hidratantes como esponjas. Así que… ¿por qué no mimarlo con un tratamiento antes del champú?. Elige mejor fórmulas ricas en aceites y nutrientes y díle adiós a los productos aguados.


7. Peinados naturales: Muchos peinados se desvanecen en horas ya que el cabello poroso no mantiene el peinado por mucho tiempo. Si estás ante un día o evento especial, no olvides los productos de fijación fuerte.

Noticias relacionadas

Mantener una buena alimentación es sinónimo de salud. Sin embargo, lo que muchos no saben es que también puede ayudar a tener un pelo cuidado. Desde Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar, explican que existe una relación directa entre la calidad de la alimentación y la del cabello.

Además de antiestéticas, las uñas escamadas (en capas, deshidratadas) son uno de los mayores dolores de cabeza durante el verano, por lo que no hay nada mejor, en caso de tener este problema, que recurrir a hacerte la manicura con asiduidad y seguir una serie de consejos prácticos como los que nos da la firma californiana de esmaltes Entity.

El verano es la época ideal para tomar un respiro y dedicar tiempo a uno mismo. Lejos de las jornadas maratonianas de playa y piscina que pueden resultar agotadoras, existen opciones para desconectar del estrés diario y sumergirse en una experiencia de bienestar que te permita recargar energías.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto