Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Película | Largometrajes | argumento

La princesa

Comentario cinematográfico en torno a la película dirigida por Lé Van Kiét
María Beatriz Muñoz Ruiz
martes, 5 de septiembre de 2023, 09:02 h (CET)

Sé que el planeta está pidiendo ayuda, y a España se le han agotado los recursos de agua, pero… ¿tenía que llover el domingo?, sí suena bastante egoísta por mi parte, pero es que para un día que puedo descansar… Bueno, como soy de las que pone al mal tiempo buena cara, aproveché para estudiar, coger en un cacharrito agua de lluvia y ver una película que tenía ganas de ver hacía un tiempo.


Se titula La princesa, una película dirigida por Lé Van Kiét, a quien no conocía y al que le doy mi enhorabuena, al igual que a los actores. ¿Os acordáis de La jungla de cristal? ¿No? Bueno, eso quiere decir que sois más jóvenes que yo, no os lo tendré en cuenta.


Pues la protagonista de esta película es como Bruce Willis en La jungla de cristal, pero con el encanto de Disney. Ahora se lleva mucho lo de la mujer empoderada, espero que nunca pase de moda, y que las niñas sepan que nosotras, al igual que los hombres, podemos ser también heroínas y luchar para salvar el reino.


Lo que más me divirtió fue el guiño que se hizo al principio de la película en la que la primera escena parece sacada del cuento de La Bella durmiente; ella colocada perfectamente en una cama real con un hermoso vestido blanco y el pelo extendido suavemente sobre la almohada, pero entonces… ¡zas! El cuento y la dama delicada y apuros desaparece para dar paso a una princesa que debe salvar el reino de un malvado que pretende casarse con ella para ocupar el trono.


Va a sonar feo, pero la imagen que más me gusta de la película es cuando ella, después de cargarse a medio ejército, se la ve despeinada, sucia, llena de sangre y con el vestido bastante roto, nada más que con eso, nos enseñan que la mujer no tiene por qué estar perfecta e impoluta, que no debemos ser delicadas si no lo deseamos, porque el canon de mujer en apuros ya no se lleva.


No es una de esas películas que queda en tu memoria como grandiosa, pero sí que es divertida, entretenida y amena para un domingo de lluvia. Así que os invito a que hagáis palomitas y os sentéis tranquilamente a verla con la idea de que os lo vais a pasar bien.

Noticias relacionadas

Distribuida por Searchlight Pictures se estrena el viernes día 29 la película Los Roses, dirigida por Jay Roach, realista y profundamente humana. La desintegración de un matrimonio perfecto, con vidas tan cómodas como vacías, se produce cuando la esposa, madre y ama de casa perfecta, cae en la cuenta de que desea algo más: recobrar su propia identidad.


Buenos Aires. Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven y el otro veterano en el arte del timo. Se conocen de forma fortuita una madrugada y casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar. Ambos están dispuestos a aprovechar la única gran oportunidad que la vida les presenta.

Este verano me ha dado por ponerme romanticona y lanzarme a ver películas y series de ese género. Me hablaron de una nueva película en Amazon Prime, "El mapa que me lleva a ti", y decidí verla para no romper la racha. No sé cuánto he tardado en verla, pero se me ha hecho eterna. Llegó un momento en el que tuve que decidir si abandonarla o seguir adelante. Y como no me gusta dejar nada a medias, opté por pasar rápido algunas escenas hasta llegar al final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto