Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Madrid | Turistas | Turismo por España | Hoteles

​La ocupación media de los hoteles madrileños durante el mes de agosto ha alcanzado el 65%

Además, la previsión para el mes de septiembre es del 75% de media
Redacción
viernes, 1 de septiembre de 2023, 10:30 h (CET)

Madrid 1999645 1280


Según se desprende de la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la ocupación hotelera de Madrid durante el mes de agosto ha alcanzado el 65%, frente a la previsión media estimada del 51,4%.


Según la encuesta, el turismo nacional se ha situado en el 45% de la ocupación, mientras que el turismo internacional, en un 55%. Gran parte de los visitantes internacionales han procedido de Estados Unidos, México y también de países europeos como Reino Unido y Francia.


Desde AEHM han destacado que están cifras son positivas, teniendo en cuenta que la ocupación en la región durante el periodo estival suele ser baja.


Además, se estima que las previsiones de ocupación hotelera para septiembre en Madrid sean del 75% de media.


Según ha apuntado la vicepresidenta ejecutiva de AEHM, Mar de Miguel “esperamos que la tendencia al alza continúe los próximos meses tanto en la capital como la Comunidad y que sigan atrayendo a los visitantes nacionales e internacionales por ser un destino innovador y cosmopolita, con vitalidad y con una gran oferta cultural con exposiciones, museos, teatros, musicales, patrimonio histórico, una extensa gastronomía y multitud de experiencias”.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto