El FC Barcelona Lassa tratará de vengar la derrota de la primera vuelta en su visita a la cancha de Valencia Basket (19.30 horas/Canal+Deportes), un partido en el que una victoria, unida a un tropiezo madridista, le aseguraría la primera posición de cara a los 'play-offs' por el título.
Los de Xavi Pascual (27-3), matemáticamente clasificados para la postemporada como cabezas de serie, tienen dos victorias de ventaja sobre los taronjas, pero una derrota -tras el triunfo valenciano en el Palau en la primera vuelta- mantendría la tensión. Si ganan por cinco o más puntos y el Real Madrid pierde en casa de Unicaja, los azulgranas se proclamarían campeones de la Liga Regular a falta de tres jornadas por disputarse.
Los catalanes no deben descuidarse, ya que si caen en La Fonteta deberán jugarse la plaza en tres citas complicadas ante Herbalife Gran Canaria, un Movistar Estudiantes inmerso en la lucha por evitar el descenso y un Iberostar Tenerife que sigue aspirando al 'play-off'.
Por su parte, los valencianos (25-5), que con la derrota en Murcia (80-62) dejaron de depender de sí mismos, todavía tienen opciones de ser primeros, aunque para ello deberán ganar y esperar un tropiezo de los azulgranas. Si caen este domingo y gana el Madrid, serán terceros al final de la jornada.
Así, el conjunto de Pedro Martínez apelará al espíritu que les permitió dar la machada en la primera vuelta en el Palau Blaugrana, donde se impusieron en la prórroga (91-94) y consiguieron ser campeones de invierno invictos.
Este domingo se enfrentarán además los dos mejores visitantes de la Liga Endesa -14-1 para el Barça y 13-2 para el cuadro taronja-, en un duelo en el que los barceloneses pueden alcanzar su triunfo 1.050 en la competición.
Será un choque especial para Pau Ribas, que jugó tres temporadas en el conjunto valenciano (2012-15), y para Justin Doellman, también extaronja. Por su parte, Trias se medirá a sus excompañeros en el equipo blaugrana.
FICHA TÉCNICA. --EQUIPOS. VALENCIA BASKET: Vives, Rafa Martínez, Sato, Sikma y Hamilton --posible quinteto inicial--; Stefansson, Trias, Diot, Lucic, Dubljevic, San Emeterio y Shurna.
FC BARCELONA LASSA: Satoransky, Navarro, Abrines, Doellman y Tomic --posible quinteto inicial--; Arroyo, Perperoglu, Ribas, Lawal, Oleson, Vezenkov, Samuels.
--ÁRBITROS: Martín Beltrán, Bultó y Munar. --PABELLÓN: Pabellón Fuente de San Luis. --HORA: 19.30/Canal+Deportes.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.