Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | joaquin sabina | Hacienda | Deuda | ética

Sabina y nuestro pan de cada día

Un buen asesor es el que procura que su cliente pague lo justo basándose siempre en la legalidad
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 7 de agosto de 2023, 10:37 h (CET)

Según las noticias que recoge la prensa y otros medios de comunicación, el cantante Sabina ha sido condenado por el Supremo a pagar a Hacienda dos millones y medio de euros (más de cuatrocientos millones de pesetas), por la liquidación de los ejercicios fiscales de los ejercicios fiscales 2008, 200 y 2010.


Al parecer, Sabina, entre otras cosas, era socio o administrador de tres empresas: Ultramarinos Finos, Relatores y El Pan de Mis Niñas, con las que gestionaba sus derechos de autor, inmuebles en Madrid y Rota, un velero y libros antiguos. Y, lo que son las cosas, con tantos cargos y conciertos “se descuidó” en sus asuntos relacionados con la Hacienda Pública.


Durante el proceso de comprobación, la inspección descubrió unos “errores” en sus declaraciones de IRPF de los ejercicios citados y levantó las correspondientes actas. Y por decirlo sintéticamente y en román paladino: Sabina se opuso, la Audiencia condenó; él recurrió al Supremo y -este- no le ha dado la razón.


Por razones éticas no quiero hacer ninguna consideración personal sobre este asunto porque nunca me he identificado con Sabina y sería como aprovecharme de su situación actual. Ahora bien, creo que quienes aconsejan a sus clientes para hacer “trampas” ante Hacienda u otros organismos estatales deberían pensarlo dos veces y concluir que, primero: un buen asesor es el que procura que su cliente pague lo justo basándose -siempre- en la legalidad; y segundo: quien se presta a ayudar a un defraudador, además de carecer de ética profesional, contribuye a que se encarezca nuestro pan de cada día.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto