Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Orgasmo | Salud sexual | Pareja | Juguetes eróticos | Sexualidad

Siete de cada diez mujeres tienen dificultades para llegar al orgasmo en sus relaciones sexuales

La cifra es totalmente opuesta entre los hombres, pues esta misma proporción de varones afirma no tener nunca problemas para alcanzar el clímax
Redacción
martes, 1 de agosto de 2023, 10:05 h (CET)

People g7545c771c 1280


El próximo 8 de agosto se celebra el día del orgasmo femenino con el objetivo de seguir creando conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres. Control España, marca especialista en bienestar sexual, ha desvelado nuevos datos sobre el placer femenino y la denominada brecha orgásmica: aun 7 de cada 10 mujeres tienen dificultades para alcanzar el clímax en sus relaciones sexuales; y 1 de cada 4 no llega nunca o casi nunca al orgasmo, según el XI Barómetro los Españoles y el Sexo.


Estos datos son especialmente relevantes al comparar por géneros y demuestran que sigue existiendo la denominada “brecha orgásmica”. Si bien 7 de cada 10 mujeres tienen problemas para alcanzar el clímax, la cifra es totalmente opuesta entre los hombres, pues 7 de cada 10 afirman no tener nunca dificultades para llegar al orgasmo.


Lo que está claro es que el orgasmo es importante para la mayoría de los españoles. 5 de cada 10 asegura que es fundamental que ambos lleguen al orgasmo para considerar que la relación ha sido placentera.


Otros datos sobre el placer femenino en España:


Las mujeres tardan de 10 a 30 minutos para llegar al orgasmo


¿Cuánto tiempo necesitan las mujeres para llegar al orgasmo? La mitad de las españolas encuestadas por Control afirman alcanzar el clímax entre los 10 y los 30 minutos; y un 30% lo hace en menos de 10 minutos.


Fingir orgasmos sigue estando a la orden del día


Según los datos del barómetro de Control, 6 de cada 10 mujeres han fingido alguna vez un orgasmo. Pero aún hay un 2% de mujeres que aseguran fingirlo siempre. Por el contrario, un 85% de los hombres nunca ha fingido uno.


¿Por qué fingen las mujeres los orgasmos?


No herir o aburrimiento. El 42% de las mujeres encuestadas afirma que fingen para no hacer sentir mal a la otra persona o herir sus sentimientos; otro 42% aseguran hacerlo por intentar terminar la relación sexual cuanto antes. Sin embargo, 1 de cada 10 mujeres lo hace en un sentido positivo: aumentar el placer o excitación sexual durante las relaciones.


Aliados del orgasmo


Las parejas en España están introduciendo, cada vez más, productos y juguetes que hacen que la llegada al orgasmo sea un camino más fácil. Los más utilizados por los españoles son los vibradores (48,5%), los estimuladores de clítoris (46,7%), los lubricantes y geles de masaje (32,2 y 15,8%), vibradores por control remoto (12,9%) o productos para retardar la eyaculación (2,5%). 

Noticias relacionadas

El método ‘kintsugi’, una antigua técnica japonesa de reparación de cerámica, se ha convertido en una metáfora poderosa para las relaciones de pareja. El ‘kintsugi’ consiste en reparar objetos rotos con resina y polvo de oro, resaltando las grietas en lugar de ocultarlas. Esta práctica simboliza la idea de que las imperfecciones y las reparaciones forman parte de la historia de un objeto, haciéndolo más valioso.

El consumo de ansiolíticos en España ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2019, sobre todo debido a factores derivados del actual estilo de vida, con desencadenantes laborales, sociales y un mayor nivel de estrés. Además, la ansiedad afecta a un 31,5% de los jóvenes de entre 16 y 24 años, según diferentes estudios. A pesar de ello, solo el 30% busca apoyo en amigos, familiares o profesionales. En su lugar, un 22,9% de los jóvenes recurre al uso de psicofármacos.

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto