Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

¿Son fiables los condones?

Alberto López (Málaga)
Redacción
martes, 12 de mayo de 2009, 10:20 h (CET)
Hace ya algún tiempo cayó en mis manos un folleto titulado “El juego de la ruleta vírica” editado por la Asociación “ARVO” de Salamanca, que no tenía desperdicio, y que me viene a la memoria a raíz del “humanitario gesto” que han protagonizado nuestras insignes y preclaras autoridades gubernamentales enviando no sé cuantos “kilos” de preservativos (léase un millón de unidades según datos de la prensa) a un determinado país de África. Es una reacción típica visceral-infantiloide, ante el llamamiento de S.S. Benedicto XVI, quien solo deseaba aclarar ideas y prevenir de una situación real, para intentar disminuir el impresionante número de muertes que se producen anualmente en ese continente, en la espantosa agonía del SIDA.

En aquella publicación se daban datos científicos, producto de la investigación desapasionada de auténticos especialistas en diversas materias repartidos por todo el mundo, ese que llamamos sarcásticamente civilizado, acerca del funcionamiento “real” de esos utensilios, basándose en los numerosos análisis, pruebas, ensayos,…etc., hechos por estos verdaderos profesionales de diversos campos de las ciencias.

Y lo que más me llamó la atención de lo que leía en aquella época, y me sigue llamando ahora, es que en ningún momento incluían o citaban en sus razonamientos, argumentos de tipo moral, religioso o de algún tipo de creencia. Solo físicos y médicos.

Teniendo en cuenta aquellos datos me atrevo a preguntar: ¿sabe el público que utiliza el preservativo que su fiabilidad anticonceptiva es tan solo relativa debido al tamaño de los poros del material de que está hecho: el “latex”, que permite la circulación más o menos libre de los espermatozoides a través suya? Se ha podido comprobar que ésta es la causa de la sorpresa de tantos y tantas cuando se encuentran con el resultado de la “prueba” que hicieron en aquel momento tonto.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto