Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Amistad | Amigos | Encuentro

Recoger lo sembrado

Una de las ventajas que se adquieren al ser bastante mayor, consiste en la posibilidad de recibir los frutos de lo cosechado a lo largo de la vida
Manuel Montes Cleries
lunes, 17 de julio de 2023, 10:20 h (CET)

Este humilde recolector de buenas noticias de vez en cuando percibe la sensación de haber optado por el camino correcto en multitud de ocasiones.

      

Diversos compañeros míos en las etapas de formación o en el desempeño de las actividades profesionales, han alcanzado cotas más altas que yo en todos los campos. Tienen mucho más poder, dinero o prestigio que un servidor.

       

Sin embargo, con bastante frecuencia, me encuentro con personas que han convivido conmigo en alguna etapa de su vida. Compañeros de los tiempos de apostolado, de actividad comercial o de formación académica te recuerdan con cariño como alguien que les acompañó a lo largo de momentos difíciles.

     

Ayer me pasó algo de esto. Recibí una llamada en la que se me comunicaba el fallecimiento de una amiga a la que no había visto desde hace algo más de quince años. Me presenté en el tanatorio compungido por el óbito. Al acercarme a los familiares estos no me identificaron al principio. (Parece ser que mi paso por el gimnasio y la piscina han tenido cierto éxito).

     

Al momento se acercaron los hijos de la finada y el resto de los parientes. Todos me reconocieron como un amigo que les acompañó en una época de su vida durante varios años. En las alegrías y las penas. Acabaron sentándome en el funeral entre los familiares más cercanos.

     

Mi buena noticia de hoy posiblemente tan solo la entienda yo. Creo que tienen razón los que dicen que no debemos atesorar bienes. Lo importante estriba en sembrar amigos para siempre. Amén del sufrimiento al despedir a una amiga, he podido disfrutar de los recuerdos de unos tiempos y unas ideas compartidos. Los encuentros positivos son siempre una buena noticia.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto