| ||||||||||||||||||||||
|
|
Recientes evidencias científicas concluyen que la corrección de miopía con Fentolasik proporciona mejor visión que otras técnicas habituales en España, como Lasik y PRK | |||
| |||
![]() Los defectos refractivos del ojo como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia son algunos de los problemas visuales más comunes que afectan a la población mundial. Sin embargo, gracias a los avances en materia de ciencia y tecnología, los profesionales de la salud pueden corregir estas deficiencias de forma precisa y segura. En este sentido, la cirugía refractiva con láser Fentosegundo ha supuesto una evolución importante de los láseres que aún se utilizan habitualmente en España. Este láser de Fentosegundos que evita los riesgos y la imprecisión de la técnica Lasik, además proporciona mejor calidad de visión como demuestran las últimas evidencias científicas. La Clínica Oftalmológica Novovisión es una de las pocas clínicas que tienen este láser de Fentosegundos. ¿En qué consiste la intervención tipo Lasik?En cortar la córnea con un dispositivo denominado microqueratomo que acciona una cuchilla que corta la córnea en su espesor. Después de cortar la córnea, se levanta la capa anterior y se aplica láser Excimer en el interior. El Lasik supuso “el boom” de las operaciones de cirugía refractiva porque proporciona una recuperación visual en horas y sin molestias. El problema es la imprecisión del corte con cuchilla que, en algunas ocasiones, genera problemas graves y pérdida de visión. ¿En qué consiste la técnica Fentolasik?Es una técnica que surgió 10 años después del Lasik, para evitar los riesgos del corte con cuchilla. Es un desarrollo de un láser de Fentosegundos que genera un espacio virtual en la córnea con mucha más precisión y seguridad que en Lasik. Una reciente publicación científica, en línea con otras, pone de manifiesto que la técnica Fentolasik proporciona, además, mayor calidad de visión (*). El láser Fentosegundo ha permitido realizar técnicas como el Fentolasik, que proporcionan mejor resultado que la técnica Lasik. ¿Por qué aún pocas clínicas en España pueden hacer Fentolasik?Solo hay una razón y es económica. El láser de Fentosegundos supone una inversión muy importante y una cuchilla cuesta muy poco. Novovisión fue la pionera en España en la técnica Lasik, pero desde hace más de 10 años la desaconseja porque existe una alternativa más segura y mejor que es Fentolasik. En resumenSi bien la tradicional técnica Lasik ha demostrado ser un procedimiento seguro y eficaz, el uso de la cuchilla quirúrgica puede generar algunas complicaciones quirúrgicas sobre la capa superficial de la córnea. La técnica Fentolasik es la alternativa que evita significativamente complicaciones y proporciona mejor calidad de visión. La recuperación visual es muy rápida, el paciente puede incorporarse a su trabajo al día siguiente, salvo que esté en un medio contaminado o con riesgo de golpes La técnica Fentolasik aporta otras ventajas más específicas: permite tratar córneas más finas, las que son más convexas o más planas. Con un equipo de 15 cirujanos hiperespecializados que llevan casi 20 años de experiencia mejorando la salud visual de sus pacientes con Fentolasik, Novovisión es una de las mejores opciones a la hora de resolver los defectos refractivos del ojo en Madrid, Murcia y Almería. Bibliografía(*) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9553308/ |
Diagnóstico facial y recomendación de rutina skincare personalizada de Mesoestetic Taller de Mail Phishing impartido por Escuela 42: Identifica, protégete y supera el simulacro Espacio Refruiting, con snacks y bebidas saludables Coffee Baker de Europastry, donde invitan a pastas Sorteos como el de Zinquo, un libro del autor Simon Doland Una Masterclass Yoga en la Empresa por Manuel López y mucho más Registro y participación Por otro lado, las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través del correo info@talentpoint.es JOBarcelona25 es el evento clave para las empresas que quieren conectar con universitarios y titulados para crear la mejor cantera de talento junior.
En él, subraya que la ciencia del comportamiento canino ha avanzado mucho desde los años en que se grabaron los primeros programas de Millán, y que hoy se considera prioritario trabajar desde el respeto, la seguridad y la confianza.
Queremos que los CAE dejen de ser algo complejo y se conviertan en una herramienta útil, clara y rentable para cualquier empresa.
|