Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Liberia | Política

El exfutbolista George Weah, candidato a la Presidencia de Liberia

Promete mejorar la educación con su partido, Congreso para el Cambio Democrático
Redacción
viernes, 29 de abril de 2016, 09:21 h (CET)

2904161

El exfutbolista liberiano George Weah ha anunciado este jueves que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para 2017, asegurando que cuenta con una "visión" para transformar el país.

Weah, reconocido por la FIFA como el mejor futbolista africano del siglo XX, se presentó a los comicios en 2005, siendo derrotado por la actual mandataria, Ellen Johnson Sirleaf.

Además, en 2011 se presentó a la Vicepresidencia del país bajo la candidatura de Winston Tubman, quien fue derrotado por Sirleaf, cuyo mandato termina en 2017 sin posibilidad de presentarse a la reelección.

El exfutbolista, miembro del opositor Congreso para el Cambio Democrático (CDC) y senador por la provincia de Montserrado (oeste), ha dicho que fue "víctima de la pobreza", prometiendo mejorar la educación.

Durante el acto en el que ha realizado el anuncio, ha guardado un minuto de silencio en memoria a las víctimas del brote de ébola en el país, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

"En los últimos diez años nuestra gente ha seguido viviendo en una pobreza abyecta, la educación es un desastre, el sistema sanitario es un desastre, y hay problemas de electricidad y acceso al agua", ha criticado.

Por último, ha prometido incrementar los presupuestos, trabajar de cara a una armonía religiosa y apoyar la educación vocacional. "Dios está con nosotros, y la esperanza está viva", ha remachado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto