La exministra y diputada del PSC en el Congreso Carme Chacón ha renunciado a volver
a ser la candidata del PSC a las elecciones generales que con toda probabilidad se
celebrarán el 26 de junio, han explicado a Europa Press fuentes socialistas.
Según ha informado El Periódico, Chacón, que ha encabezado la lista de los socialistas
catalanes en los tres últimos comicios generales, ha tomado la decisión de全nitiva este
miércoles y lo comunicará públicamente este jueves.
En las últimas semanas habían surgido voces en el partido de los socialistas catalanes
que pedían un relevo al frente de esta lista, y el exsenador y exconcejal Carles Martí ya
había anunciado su intención de disputarle a Chacón la candidatura en unas primarias Está por ver ahora si, aparte de la de Carles Martí, surgen nuevas candidaturas que
quieran participar en unas primarias para alzarse con el liderazgo de la lista del PSC en
las elecciones del 26 de junio.
"MOTIVOS PERSONALES"
Fuentes del entorno de Chacón, que fue ministra de Vivienda y luego de Defensa en los
gabinetes del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, aseguran que ha tomado la
decisión de no volver a ser candidata por "motivos personales".
Chacón ha sido la cabeza de lista del PSC al Congreso en 2008, 2011 y 2015, logrando
en 2008 los mejores resultados de los socialistas catalanes en unas generales, con 25
escaños y más de 1,6 millones de votos, y también logrando los peores en 2015, con 8
diputados y algo más 589.000 votos.
Tras la derrota del PSOE en las generales de 2011 decidió disputar la carrera para ser la
nueva secretaria general del PSOE --congreso socialista en Sevilla en febrero de 2012--,
pero perdió la partida ante el exministro Alfredo Pérez Rubalcaba por un estrecho
margen de votos.
PEDRO SÁNCHEZ Y MIQUEL ICETA
Fuentes de Ferraz han indicado a Europa Press que el secretario general del PSOE,
Pedro Sánchez, está al corriente de la decisión de Chacón, de la misma manera que
también la conoce el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta.
Precisamente este miércoles la dirección del PSOE ha propuesto que las listas sean las
mismas que presentaron el pasado 20 de diciembre, salvo propuestas de las
federaciones territoriales "por circunstancias sobrevenidas" y que estén justicados
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Si el auditor cumple con estos puntos, tendrás la seguridad de que se trata del especialista que necesitas para realizar la auditoría energética en tu empresa