Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ingreso Mínimo Vital | Airef | ASESCON | Prestación | Consumidores

ASESCON pide al nuevo Gobierno de España que solucione el fracaso del Ingreso Mínimo Vital

La AIReF ha denunciado su escaso porcentaje de aplicación
Redacción
viernes, 16 de junio de 2023, 12:01 h (CET)

Esta semana ha trascendido la denuncia que la AIReF hacía en cuanto a que el Ingreso Mínimo Vital solo llegó en 2022 a 284.000 hogares, un 35% de quienes podrían recibirlo. Es decir, la cifra de beneficiarios se queda muy lejos de los 800.000 a los que, a su juicio, podría beneficiar. Una circunstancia que complica la vida de los consumidores desde un punto de vista de pérdida de poder adquisitivo.


Por otra parte, la presidenta de la AIReF ha indicado que el gasto anual en 2022 para esta prestación ha sido de 1.900 millones, lo que supone un 47% del gasto potencial previsto. Así, estos ciudadanos tienen auténticos problemas para afrontar la cesta de la compra con precios por las nubes, la electricidad con importantes subidas, etc.


Desde ASESCON lamentamos que no se tenga en cuenta la necesidad de abordar en las políticas públicas la evaluación de las mismas, es decir, valorar el grado de compromiso y ejecución de estos anuncios que muchas veces ilusionan al ciudadano pero que después se quedan en mero humo.


Por ello, la Asociación Española de Consumidores pide al próximo Gobierno de España, resultante de las Elecciones Generales del mes de Julio, que aborde la ejecución íntegra de este asunto para facilitar la vida de las familias y regule mecanismos de evaluación independientes de las políticas públicas para no dar lugar a este tipo de incumplimientos y retrasos.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto