Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Consumidores | Calidad | Precios | Compras | Inflación | Comercio online

Quiebra de la relación calidad-precio: el 62,1% de los españoles prefiere adquirir un producto barato a uno de mayor calidad

El estudio demuestra que las aspiraciones de los vendedores no concuerdan con las prioridades de los compradores
Redacción
miércoles, 14 de junio de 2023, 10:22 h (CET)

Tras más de un año sufriendo las consecuencias de la crisis inflacionaria, el modelo de consumo de los ciudadanos españoles se ha ido moldeando hacia una nueva realidad con precios más elevados, pero sin grandes subidas salariales. Para hacer frente a esto, los españoles han retomado las prácticas habituales de la crisis del 2008, donde primaba el precio por encima de otras variables. Así lo demuestran los últimos datos de Packlink, la plataforma líder en soluciones logísticas, que ha analizado cuáles son las prioridades del consumidor español en la actualidad. 


Según datos del informe, el 62,1% de los españoles prefiere comprar un producto barato a uno de mayor calidad. El análisis revela que la calidad del producto pasa a un segundo plano (55,5% de los encuestados), por lo que, desde el punto de vista del consumidor, el factor determinante a la hora de repetir sus compras en una tienda es el precio (62,1%), dejando en tercer lugar la calidad del envío (49,2%). En este sentido, los españoles están sacrificando la relación calidad-precio para optar directamente por el ahorro, lo que demuestra un regreso al patrón de consumo de “el precio lo es todo” predominante durante los años de la crisis económica del 2008. Sin embargo, España no es el único país en esta situación, ya que el estudio revela que Reino Unido (73%), Italia (69%) y Francia (63,9%) se posicionan como los países europeos que mayor importancia otorgan al precio a la hora de realizar una compra, dejando en un segundo lugar otras cuestiones, como la calidad del producto o del envío.


Con estos datos se puede observar un cambio en la forma de consumir. De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio online crece un 23,4% cada año. Esto demuestra cómo se tiende al comercio online por encima de las tiendas físicas, pues los consumidores pueden comparar muchos precios diferentes y tienen la posibilidad de navegar por un amplio abanico de opciones de ahorro.


Unas prioridades distintas a lo esperado


Por otra parte, el análisis expone que existen diferencias entre el punto de vista del consumidor y del vendedor. De acuerdo con el sector retail y e-commerce, la fidelización de los clientes no viene de la mano de unos buenos precios, sino de la calidad de los mismos. Así, las aspiraciones de los vendedores son distintas que las de los compradores, ya que el 73% de ellos espera que la calidad del producto sea la razón principal para retener a los clientes. Según ellos, la atención al cliente es la segunda causa de fidelización de los consumidores (63,9%), por delante del precio, que sólo para el 47,4% de ellos lo consideran el factor primordial. Además, el estudio también destaca que el precio no se considera tan importante para los vendedores de ningún país europeo, que en la mayoría de casos lo posicionan como la segunda o tercera variable más relevante a la hora de fidelizar clientes.


"Nuestro estudio demuestra que estamos experimentando un aumento considerable de la revisión de etiquetas por parte de los clientes, que ya no solo miran la marca o la calidad del producto. Los cambios de prioridades reflejan una necesidad de las compañías de entender las nuevas necesidades de los clientes y adaptarse a ellas para seguir creciendo en el mercado", señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Noticias relacionadas

Balloon juego, que también se conoce como Balloon Boom Casino o el Juego del Globo de Casino, es un juego de apuestas muy popular en los casinos españoles. Es creado por SmartSoft Gaming, un destacado proveedor de juegos con licencia para casinos en línea. Balloon es un juego donde debes inflar globos y elegir el momento adecuado para retirar deinero, bevor der globo explodiert.

Chicken Road es un emocionante juego que ofrece a los jugadores la oportunidad de controlar un pájaro que arriesga su vida para ganar multiplicadores y el premio principal. El juego consiste en cruzar una carretera virtual con el pájaro, hacer una apuesta inicial y continuar la partida hasta que el pájaro muera o pierda sus ganancias. El objetivo principal es aumentar el multiplicador hasta que decidas parar y cobrar tus ganancias.

El Bitcoin ha ganado una enorme popularidad en los últimos años, y no es para menos. Con su potencial de inversión, la rapidez de sus transacciones y su creciente aceptación global, cada vez son más las personas interesadas en comprar bitcoin. Sin embargo, la forma en que se adquiere también ha evolucionado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto