Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Encuentro | Artistas | Cuba | Españoles | Arte

Art Exchange Festival, el encuentro cultural entre Cuba y España

El evento se presenta como una plataforma para el diálogo creativo entre artistas cubanos y españoles
Redacción
lunes, 12 de junio de 2023, 11:36 h (CET)

Hoy da comienzo Art Exchange Festival, una iniciativa creada por la artista cubana Alejandra Glez., que en esta primera edición global tiene como sede La Habana (Cuba) en conjunto con Galería Taller Gorría como socio local. Esta primera edición cuenta, además, con el apoyo de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Unnamed


Art Exchange Festival se presenta como una plataforma para el diálogo creativo entre artistas cubanos y españoles, que en esta primera edición se darán cita para explorar nuevas formas de expresión artística y compartir sus visiones únicas.


El festival cuenta con un amplio programa de actividades que incluirán performances, talleres presenciales de artistas españoles, murales en el barrio de San Isidro y una exposición colectiva en Galería Taller Gorría, así como talleres infantiles, residencias artísticas, visionado de portfolios, un taller de memoria LGTBIQ+, visitas a estudios y una mesa redonda.


Art Exchange Festival es un encuentro cultural que está destinado a fomentar el intercambio artístico y fortalecer los lazos culturales entre Cuba y España y que tiene lugar, en esta primera edición en La Habana entre hoy día 12 y el viernes 16 de junio.


Entre los y las artistas participantes se encuentran Marina Vargas, Gonzalo Borondo, Pablo Merchante, Desi Civera, Carmen Main, Belin, María Lamuy, María de Lourdes Santana, Rosa Cabrera, Lázaro Saavedra Jr., César Saavedra, y los curadores Jorge Peré y Semíramis González.


El objetivo principal de este festival es crear, inculcar, incentivar y sensibilizar culturalmente, dejando una huella duradera en la comunidad. El intercambio artístico entre Cuba y España permite un enriquecimiento mutuo, donde las diferentes perspectivas, técnicas y estilos se fusionan para dar vida a un diálogo artístico único y emocionante.


Art Exchange Festival aspira marcar un hito en la escena cultural de La Habana y fortalecer los lazos culturales entre ambos países. La Galería Taller Gorría, reconocida por su compromiso con el arte contemporáneo, será la sede principal de este Festival en su edición Cuba.

Noticias relacionadas

El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, se celebrará el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.

Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto