Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Terremoto

Las autoridades japonesas advierten de que la actividad sísmica sigue

Pese a que las réplicas descienden, se han producido más de 800 temblores
Redacción
domingo, 24 de abril de 2016, 12:44 h (CET)

2404161

La actividad sísmica en las áreas de Kumamoto y Oita continúa activa, aunque el número de réplicas que se ha registrado en los últimos días ha ido decreciendo, según los indicadores ofrecidos por las autoridades de Meteorología de Japón.

Desde los dos potentes terremotos ocurridos la semana pasada --de magnitud 6,5 en la escala Richter el jueves y de 7,3, el sábado-- han tenido lugar más de 800 réplicas. Los dos primeros días se registraron en torno a 100 réplicas diarias, pero esta semana las cifras han ido cayendo. El viernes fueron 41 y el sábado, hasta las 8.00 de la tarde --hora local-- 22.

Sin embargo, las autoridades han indicado que la actividad sísmica es cíclica y han advertido de que la tendencia general continúa siendo activa.

Además, el balance de muertos se ha incrementado hasta los 60, después de conocer un último fallecimiento a consecuencia del terremoto. Las autoridades sostienen que a consecuencia directa de los temblores murieron 48 personas y otras 12 lo hicieron de forma posterior, entre ellos varios evacuados, según informa la cadena nipona NHK.

Según los datos oficiales, más de 5.000 viviendas y edificios han quedado arrasados o dañados en las dos prefecturas. Los voluntarios están ayudando a los supervivientes desde el pasado jueves en la localidad de Mashiki, donde desde un principio repartieron agua y suministros necesarios.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto